Santa Cruz emite la alerta naranja ante el aumento de casos de chikunguña

El alcalde Jhonny Fernández emitió este sábado la alerta naranja en la capital cruceña ante el aumento de casos de chikunguña, enfermedad que es transmitida por un mosquito y que hasta el momento ha cobrado la vida de un recién nacido y ha enfermado a más de 900 personas
“Estamos declarando alerta naranja, ante el elevado número de casos de chikunguña en Santa Cruz. Queremos manifestarle que hay cuatro distritos que están con alerta roja, que son índices peligrosos para la población, especialmente para la tercera edad y los niños", informó Fernández, a los medios de comunicación la mañana de este sábado, a minutos de partir las camionetas para realizar la fumigación respectiva.
El alcalde aseguró que las diferentes unidades del Gobierno Municipal han desplazado brigadas a los distritos afectados para combatir al mosquito transmisor. Informó que este domingo, 25 de mayo, se hará una campaña masiva de eliminación de criaderos de mosquitos, porque la fumigación solo combate al mosquito adulto, pero es necesario eliminar las larvas.
Fernández pidió a la población eliminar todos los recipientes que acumulan agua, porque ahí es donde se incuban los mosquitos. "Lo importante es la limpieza, luego se fumigará. Vamos a entregar material didáctico para informar a la gente sobre esta enfermedad tan peligrosa".
Se disparan los casos de chikunguña
“Hasta la semana epidemiológica 21, es decir, desde el 19 de mayo hasta la fecha, el Servicio Departamental de Salud registró 901 casos confirmados de chikunguña y un fallecido (neonato). "Necesitamos declarar alerta naranja para proteger a la población”, expresó Michael Méndez, secretario municipal de Salud.
“Nos reunimos con todos los distritos y recibimos un informe técnico de la Secretaría de Salud”, explicó Manfredo Borda, secretario municipal de Seguridad Ciudadana.
Entre las acciones inmediatas están la eliminación de criaderos de mosquitos casa por casa, capacitación a vecinos y fumigación en las zonas más afectadas, que comenzará este domingo.
¿Qué es chikunguña?
La fiebre chikunguña o chikungunya es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, principalmente por el Aedes aegypti y el Aedes albopictus. Se caracteriza por fiebre alta, dolor articular severo y, en algunos casos, dolor muscular y sarpullido.
El nombre "chikungunya" proviene de la lengua makonde y significa "el que se dobla" o "retorcido", debido a la postura encorvada que adoptan los pacientes por el dolor en las articulaciones.
FUENTE: EL DEBER