Manuel Adorni: "El kirchnerismo ha sido una enorme tragedia para la Argentina"

Con el 30% de los votos, Manuel Adorni se consagró como el gran ganador de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, consolidando a La Libertad Avanza como la principal fuerza política del distrito que hasta el momento era un bastión del PRO, el partido co-fundado por Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta.
En su discurso de victoria, el ahora legislador porteño electo reafirmó su compromiso con el proyecto de ajuste y motosierra impulsado por el presidente Javier Milei y llamó a "seguir profundizando el cambio" desde el ámbito parlamentario capitalino.
"No era simplemente una elección local a legislador. Se eligió entre dos modelos: el kirchnerista —el de la decadencia, el pobrismo y pasado— y el de la libertad. La ciudadanía eligió a LLA como su representante. Hoy ganó la libertad", sostuvo Manuel Adorni desde el Hotel Libertador, donde imperó un clima de euforia desde el cierre de los comicios.
En el escenario lo acompañaban los Milei y buena parte del gabinete nacional, testigos del momento en que el gamer y portavoz presidencial anunciaba el resultado electoral que no solo le ganó la pulseada "al kirchnerismo" representado por Leandro Santoro, sino que significó un duro golpe al PRO de Mauricio Macri.
El vocero de Javier Milei obtuvo poco más del 30% de los votos a legislador porteño, según el escrutinio preliminar. La euforia en el búnker libertario fue inversamente proporcional al clima del PRO, donde Silvia Lospennato —delfín de Mauricio Macri— quedó relegada al tercer lugar detrás de Leandro Santoro, marcando el fin del predominio histórico del partido amarillo en el distrito.
"Somos el mejor instrumento para terminar de una vez y para siempre el kirchnerismo, que ha sido una enorme tragedia para la Argentina", declaró Adorni, quien se presentó como parte de una fuerza electoral "del cambio", haciendo referencia al slogan de la coalición que lideró Mauricio Macri para enfrentarse a la expresidenta Cristina Kirchner.
"Tabula rasa": Adorni convocó otros espacios a sumarse a LLA
"Hagamos tabula rasa", planteó Adorni en ese sentido invitando a los dirigentes de otros espacios sumarse al espacio libertario. Indirectamente se refirió Mauricio Macri, el principal apuntado por la derrota del oficialista PRO que gobierna hace 18 años el distrito, con quien mantuvo una intensa interna en el último mes. Uno de los puntos álgidos de la disputa fue el video de Macri pidiendo al electorado que vote por Adorni, hecho con inteligencia artificial (deep fake, en inglés).
Durante su intervención, Adorni destacó que el respaldo en las urnas refleja un apoyo claro a las ideas del oficialismo nacional. En esa línea, agradeció al "gabinete maravilloso" de Javier Milei que "le puso el hombro a la batalla" electoral. También dedicó unas palabras a Karina Milei, a quien definió como la "hacedora de milagros". "Por supuesto agradezco al presidente de la Nación por su respaldo de siempre", agregó, en relación a su líder político.
Por su parte, el Javier Milei, fue otro de los oradores de la triunfal noche libertaria, a la que definió como una jornada "bisagra" para "las ideas de la libertad". "Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo. A partir de ahora a pintar de violeta todo el país", sostuvo Milei.
Además, el mandatario dedicó la mayor parte de su discurso a agradecer al gobierno y a sus armadores políticos: el asesor presidencial Santiago Caputo y la secretaria de Presidencia, su hermana Karina. "Este triunfo tiene claros responsables. Quiero agradecer al equipo de gobierno, entendiendo el desafío histórico le pusieron el cuerpo a la campaña. Esto no hubiera sido posible por esos gigantes que constituyen el triángulo de hierro: Santiago Caputo y el gran arquitecto, 'El Jefe' Karina Milei", señaló.
La elección porteña no solo fortaleció la presencia legislativa en la capital federal, un territorio autónomo desde 1994, sino que también posicionó a Adorni como una figura de peso dentro del armado libertario, más allá de su rol como portavoz presidencial con rango ministerial. Su victoria abre una nueva etapa para La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, donde buscará hacer propio el espacio que supo ser del PRO para impulsar reformas alineadas con el programa nacional.
FUENTE: PERFIL