Nación Guaraní anuncia inminente posesión del nuevo Vicerrector de la UNIBOL de Ivo como salida al bloqueo universitario

Imagen Referencial

El Consejo de Capitanes Guaraníes de Santa Cruz, a través de su presidente Marino Bellota, informó que este martes podría concretarse la posesión del nuevo vicerrector —con categoría de rector interino— de la Universidad Indígena Boliviana Guaraní y de Pueblos de Tierras Bajas (UNIBOL) de Ivo, en un paso clave para atender las demandas que motivaron el bloqueo en la ruta internacional N° 9.

Apoyo institucional desde Santa Cruz a pesar de no estar en el punto de bloqueo

Bellota explicó a Radio ACLO Chaco que el Consejo no estuvo presente físicamente en el bloqueo que los universitarios mantienen desde hace dos días, debido a compromisos en la ciudad de Santa Cruz. Sin embargo, subrayó que el respaldo ha sido permanente a través de gestiones institucionales y coordinación con entidades como Derechos Humanos.

“Ellos (los estudiantes) saben que nunca estuvieron solos. Hemos mantenido comunicación directa y constante para buscar soluciones”, afirmó.

Posible designación del nuevo rector interino desde La Paz

El dirigente guaraní reveló que ya se recibió comunicación desde La Paz indicando que este mismo martes se podría posesionar al nuevo vicerrector de la UNIBOL de Ivo, quien asumiría de manera interina la rectoría para restablecer el normal funcionamiento académico y administrativo de la casa de estudios.

“Es un paso importante en el marco del respeto a nuestros estudiantes, docentes y comunarios”, destacó Bellota.

El compromiso de la Nación Guaraní con el futuro universitario

El presidente del Consejo de Capitanes reiteró que tras la designación del nuevo rector acompañarán el proceso de retorno al camino institucional, priorizando el diálogo y el compromiso con la educación de los pueblos indígenas.

Bellota además pidió disculpas públicas por su ausencia física en el bloqueo, asegurando que el respaldo de la Nación Guaraní y del Consejo de Capitanes de Santa Cruz es total para la comunidad universitaria.

FUENTE: aclo.org.bo