“Marset está en Bolivia y vive en el Urubó”, señala alias ‘El Colla’ y dice que un testigo lo vio en el doble secuestro

Un doble secuestro en Santa Cruz fue confirmado por la Policía este sábado, cuando al menos 15 sujetos armados ingresaron a un condominio y forzaron a subir a una mujer y a un hombre a vehículos; familiares y un testigo apuntan al uruguayo Sebastián Marset, quien, según versiones, estaría en la zona del Urubó.
Incidente y víctimas
La Policía informó que el hecho ocurrió cuando un grupo numeroso de personas armadas irrumpió en un condominio y se llevó por la fuerza a la madre de la hija de Ivar García, conocido como alias ‘El Colla’, y al chofer de la víctima. Los agresores emplearon armas largas y varios vehículos para escapar.
Acusación pública de alias ‘El Colla’
En un video difundido en redes sociales, alias ‘El Colla’ responsabilizó públicamente a Sebastián Marset por el secuestro, señalando que el acusado lo habría amenazado previamente y que incluso le mostró, en una videollamada, protección por parte de “alto mando de la Policía, de la Felcc y la Felcn”.
Testigo y posible identificación
García afirmó que “presuntamente, uno de los testigos del hecho logra identificar a Sebastián Marset presente en el momento del secuestro”. Fuentes policiales confirmaron voces con acentos paraguayo y venezolano entre los agresores, y que la operación fue rápida y con uso de armas largas.
Acción institucional y mando a cargo
El Ministerio de Gobierno informó a UNITEL que el Comando Departamental Policial, bajo la dirección de Rolando Rojas, fue instruido para hacerse cargo del caso y que se desplegó un equipo de crisis para la investigación y la resolución del hecho delictivo.
Investigación en curso y prioridades
Las autoridades indicaron que la investigación sigue abierta, con recolección de testimonios, revisión de cámaras y búsqueda de los vehículos implicados. Por ahora no se han reportado detenciones públicas vinculadas al incidente.
Contexto y riesgos
Familiares y allegados han mostrado preocupación por la escalada de amenazas hacia la familia de Ivar García. El caso subraya la necesidad de medidas rápidas de protección a testigos y víctimas mientras avanza la investigación policial.
Las autoridades piden a la ciudadanía aportar cualquier información relevante y se espera que en las próximas horas se anuncien novedades sobre el paradero de las víctimas y los presuntos responsables.
FUENTE: EJU