Jefe de IA de Microsoft no entiende por qué la inteligencia artificial no gusta a todos: “Me deja alucinado”
Mustafa Suleyman, director ejecutivo de la división de inteligencia artificial de Microsoft, expresó su sorpresa ante la falta de entusiasmo de los usuarios frente a los avances en IA, especialmente Copilot, el asistente inteligente integrado en Windows. Aunque la compañía ha apostado de manera agresiva por la inteligencia artificial, las reacciones del público no han sido las esperadas.
Suleyman critica el escepticismo hacia la IA y defiende los avances tecnológicos
En una publicación en X, Suleyman se mostró desconcertado por la indiferencia de los usuarios ante herramientas como Copilot.
“¡Vaya, hay tantos cínicos! Me parto de la risa cuando oigo a gente llamar a la IA decepcionante. ¡Crecí jugando a Snake en un Nokia! Que no impresione mantener una conversación fluida con una IA súper inteligente que genera imágenes o vídeos me deja alucinado”, escribió.
Las declaraciones reflejan la distancia entre la visión optimista de Microsoft y la percepción general del público.
Usuarios critican la utilidad real de Copilot
En las últimas semanas, Microsoft ha enfrentado críticas constantes en redes sociales y foros especializados. Usuarios y expertos cuestionan el desempeño real de Copilot, alegando que su funcionamiento está lejos de lo que la empresa prometió en sus anuncios.
La polémica se intensificó tras declaraciones de Pavan Davuluri, presidente de Windows, sobre un futuro “OS agente”, donde múltiples agentes de IA gestionarían el sistema operativo. La idea generó rechazo y preocupación, obligando a Microsoft a desactivar comentarios en publicaciones oficiales y a pedir a Davuluri que ofreciera aclaraciones públicas.
Evaluaciones externas ponen en duda las capacidades de Copilot
Un análisis de The Verge concluyó que la IA de Microsoft aún no cumple con las expectativas creadas por la compañía. El informe señaló que Copilot no logra ejecutar tareas con la fluidez mostrada en las campañas promocionales, alimentando la percepción de que Microsoft está prometiendo más de lo que actualmente puede ofrecer.
Microsoft enfrenta el desafío de recuperar la confianza
A pesar de sus fuertes inversiones, la empresa debe enfrentar un panorama difícil:
-
Usuarios escépticos
-
Dudas sobre la utilidad práctica de Copilot
-
Críticas mediáticas
-
Estrategias de comunicación que han tenido que ser corregidas sobre la marcha
El futuro de la IA en Microsoft dependerá de su capacidad para demostrar valor tangible y responder a las preocupaciones de sus usuarios, en un contexto donde la innovación avanza más rápido que la aceptación pública.
FUENTE: INFOBAE