Tuto propone a Paz un acuerdo político para designar vocales, magistrados y directores de entidades

Imagen de referencia

El expresidente Jorge “Tuto” Quiroga planteó un acuerdo político en la Asamblea Legislativa para agilizar la designación de vocales del TSE, magistrados y directores de entidades estatales, ante el riesgo de una prórroga de mandato y la continuidad de autoridades interinas.

Acuerdo político para designar autoridades del Estado

Quiroga explicó que la situación actual exige rapidez y consensos, tal como ocurrió en 2019 durante la transición política. Señaló que hoy existen pocas fuerzas políticas con votos concentrados, lo que —según él— facilita un acuerdo amplio para elegir a las máximas autoridades del Estado.

“El Tribunal Supremo Electoral debe ser el punto de partida, pero también debemos definir la selección del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo de Justicia”, afirmó el exmandatario, insistiendo en que el lunes debe iniciarse un debate serio para frenar la designación de interinatos.

Asamblea suspende sesión y crece la tensión por las designaciones

La Asamblea Legislativa debía sesionar este viernes; sin embargo, la reunión fue postergada hasta el lunes. En esa sesión se prevé tratar una polémica declaración que busca que la Asamblea preseleccione a las autoridades faltantes del Órgano Judicial, propuesta ya rechazada por los partidos políticos.

Críticas a designaciones interinas y falta de transparencia

Quiroga cuestionó al Gobierno por continuar designando directores y miembros de directorios en empresas públicas sin procesos meritocráticos claros.

“Estoy viendo lo mismo que con el MAS: en Entel nadie sabe quiénes son los directores, ni cómo fueron seleccionados. Lo mismo pasa en Ende, Yacimientos y YLB. Hay que volver a la institucionalidad y la meritocracia”, expresó el líder político. (H3: Cita destacada)

Vence el mandato del TSE y peligra la operatividad electoral

El 19 de diciembre concluye el mandato de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Tras esa fecha, quedará solo un vocal en funciones, lo que impediría cualquier toma de decisiones y podría afectar el calendario rumbo a las próximas elecciones en Bolivia.

Los partidos discutirán el lunes el proyecto de ley para la elección y designación de nuevas autoridades.

FUENTE: EJU