Se registran largas filas de cisternas con combustible en puertas de la refinería de Palmasola

Imagen de referencia

Una extensa fila de cisternas con combustible permanece en las afueras de la refinería de Palmasola, en Santa Cruz, donde choferes reportan esperas de más de 10 días para descargar combustible importado desde Paraguay y Argentina, sin recibir explicaciones por parte de YPFB.

Decenas de cisternas varadas en los anillos de Santa Cruz

El congestionamiento vehicular se extiende desde el sexto hasta el quinto anillo de la capital cruceña, con alrededor de 400 a 500 cisternas que aguardan su turno para ingresar a la planta de Palmasola. La situación genera malestar entre los conductores y preocupación en la población ante un posible retraso en el abastecimiento de combustible en estaciones de servicio.

Choferes denuncian falta de respuesta de YPFB

Los choferes afirman que llevan varios días esperando en la zona sin recibir información oficial de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Algunos aseguran que sus recursos económicos se agotan mientras el combustible importado sigue sin descargarse.

Riesgo de escasez en estaciones de servicio

Además de las cisternas que esperan descargar, se reporta una cantidad similar de vehículos cisterna en espera para cargar combustible y distribuirlo a distintas estaciones de servicio del país, lo que podría afectar el suministro regular si la situación no se normaliza pronto.

Contexto y posible impacto nacional

El retraso en el proceso de descarga y distribución podría generar demoras en la provisión de carburantes en varias regiones de Bolivia. Este hecho se suma a los recientes reportes de escasez intermitente de combustibles, lo que ha reavivado el debate sobre la logística y eficiencia de YPFB en la gestión energética del país.

FUENTE: UNITEL