Samuel Doria Medina destaca peso del voto indeciso y señala que la definición electoral se dará en las próximas semanas

Foto: FB-Samuel Doria Medina

El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, subrayó este domingo que aún existe un “grupo importante” de indecisos que será clave para definir el rumbo electoral en los próximos días. Sus declaraciones se produjeron tras conocerse la encuesta de Ipsos-Ciesmori para Unitel, que muestra un 32% entre indecisos, votos blancos y nulos.

“Faltan 34 días, la población recién empieza a interesarse”, dice Doria Medina

“Faltan 34 días para las elecciones y recién la población empieza a interesarse por los candidatos, entonces yo veo que todavía hay un grupo importante de personas indecisas que van a ir tomando decisiones en estas próximas semanas, lo cual es normal en un proceso electoral”, aseguró Doria Medina en entrevista con Unitel.

Encuesta coloca a Samuel primero, pero con amplio margen de indecisos

El estudio presentado por Unitel ubica a Doria Medina con una intención de voto del 18,7%, seguido muy de cerca por Jorge Tuto Quiroga (Libre) con 18,1% y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) con 11,8%. Sin embargo, el 32% de los encuestados aún no define su voto o ha expresado su intención de votar en blanco o nulo.

“La verdadera campaña empieza recién esta semana”

El líder de Unidad recordó que el calendario oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece el inicio de la propaganda en medios masivos recién para este viernes 18 de julio, extendiéndose hasta el 13 de agosto. “No podemos esperar que todo esté definido antes de que se inicie oficialmente la campaña”, afirmó.

Propuestas para revertir la crisis económica, su principal carta

Doria Medina explicó que su estrategia se enfoca en asistir a foros, recorrer distintas regiones del país y dialogar con la población para exponer su plan de gobierno. Según el candidato, la principal preocupación ciudadana hoy es la crisis económica, y aseguró que su propuesta apunta a revertir “los signos más difíciles de esta crisis”.

FUENTE: Brújula Digital