Lea Plaza insta a priorizar la Ley Electoral y la designación de vocales tras la reforma del Estatuto Autonómico de Tarija

Tras la reciente aprobación de la Ley de Reforma Parcial al Estatuto Autonómico de Tarija, que dispone la reducción del número de asambleístas departamentales, el asambleísta Mauricio Lea Plaza señaló que la Asamblea Legislativa Departamental (ALDT) debe ahora enfocarse en la elaboración y aprobación de normas clave que acompañen este proceso de transformación institucional.

“Es absolutamente necesario comenzar a trabajar de inmediato en la Ley de Régimen Electoral Departamental. También urge avanzar en la Ley del Diálogo Departamental, que ya fue presentada y se encuentra en mesa”, manifestó el legislador en declaraciones a El Andaluz.

Lea Plaza enfatizó que ambos instrumentos normativos son fundamentales para acompañar el rediseño institucional derivado de la reforma autonómica y garantizar que el nuevo marco legal sea coherente con la estructura reconfigurada de la Asamblea.

Asimismo, el asambleísta advirtió sobre la importancia de iniciar el proceso de selección de nuevos vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED), como parte de la reconfiguración institucional que requiere legitimidad y capacidad técnica para organizar los futuros comicios bajo las nuevas reglas.

“Después de cerrar el capítulo de la reducción de asambleístas, ahora debemos encarar estos temas con responsabilidad. No podemos seguir funcionando como antes, con una estructura sobredimensionada y normativas desfasadas”, afirmó.

Sobre la Ley Electoral, Lea Plaza anticipó que un proyecto normativo será presentado en los próximos días y recalcó que esta legislación tiene un carácter estructural, ya que se sitúa por encima de otras leyes departamentales en jerarquía, al regular la forma en que se elige a los representantes y se garantiza la participación ciudadana en el marco autonómico.

“La reforma de la autonomía no será efectiva si no se concreta la materialización del cambio institucional. La Ley Electoral es una pieza clave en ese proceso, porque define cómo se ejerce la democracia en el nuevo escenario departamental”, concluyó.