Omar Velásquez: “La salud no puede esperar; primero está la gente, luego la política”

En el corazón del Chaco, donde las necesidades de salud son una urgencia diaria, el candidato a diputado por la circunscripción 43, Omar Velásquez, ha decidido romper el molde electoral. “No soy político, soy solución. La salud no puede esperar y mi compromiso no es por un discurso, es por cinco años de trabajo constante”, expresó ante vecinos que acudieron a su casa de campaña en Yacuiba.

En solo dos semanas, el centro de atención médica que instaló junto a su equipo ya ha brindado más de 400 atenciones gratuitas. Fisioterapia, diagnósticos y derivaciones para ecografías y rayos X forman parte del servicio, apoyado por el laboratorio Ray Med. “Aquí no sacamos fotos para folletos; estamos en los barrios y comunidades donde más se necesita: Itavicua, Tierras Nuevas, Bellavista. Cada persona que atendemos tiene una historia, y cada historia nos recuerda por qué hacemos esto”, contó Velásquez.

El candidato insiste en que no esperará asumir el cargo para actuar: “Vamos a usar los meses entre el 17 de agosto y la posesión en noviembre para organizar y trabajar con el Colegio Médico. Queremos un plan que funcione desde el primer día; la salud no tiene calendario electoral”.

Su mensaje busca marcar diferencia con otros candidatos: “Hay quienes ya fueron autoridades y recién ahora se acuerdan de la salud. Yo recién entro a la política, pero ya estoy trabajando. La diferencia está en los hechos, no en las promesas”.

Además de la atención inmediata, Velásquez propone una gestión honesta y abierta, donde los cargos se ganen por mérito y no por favores políticos. “Con nosotros, nadie tendrá que pagar para trabajar. Respetaremos a cada profesional y construiremos juntos, sumando las ideas de la gente, como el tren turístico que nos propusieron. Las ideas se reconocen, no se roban”, aseguró.

En dos semanas presentará un programa inédito para atender enfermedades crónicas, uno de los problemas más graves y olvidados en el Chaco. “El que no tiene salud no puede trabajar, y si no puede trabajar no puede salir adelante. Queremos cambiar esa realidad; el Chaco merece un futuro con oportunidades y bienestar”, concluyó Velásquez, mientras vecinos y pacientes agradecían por la atención recibida.