Ministro Ruiz asegura que legisladores vetan créditos por intereses electorales sin importarles afectados por inundaciones

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. Foto: Archivo MMAyA

El ministro de medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, afirmó que varios diputados y senadores vetan la aprobación de créditos, sin importarles la necesidad de la población, porque quieren mostrarse con perfil electoral para que los consideren los candidatos presidenciales.

“Ellos (los legisladores) están tranquilos porque sus sueldos y salarios están garantizados, pero no les interesa los desastres naturales y los daños que ha tenido esta población. Están ya en el modo campaña, buscando protagonismo para ver quién los toma en cuenta para ser candidatos. Hay candidatos que han dicho que van a premiar a aquellos (diputados y senadores) que no aprueban (los créditos)”, denunció en una entrevista con radio Panamericana.

La posición fue fijada poco después que en sesión de Asamblea Legislativa no se lograra los dos tercios de voto, para reconsiderar el rechazo al préstamo Jica por $us 100 millones que estaba destinado a atender los desastres provocados por las intensas lluvias y al operativo del voto en el exterior con $us 7 millones.

De acuerdo con Ruiz, de los $us 100 millones, al menos $us 50 millones debían destinarse a las nueve ciudades capitales y El Alto, para que las autoridades locales atiendan a las familias afectadas y damnificadas.

“Es un perjuicio porque está claro que no les interesa la economía del país, están desesperados más bien para que no haya elecciones y están buscando desestabilizar, sabotear y boicotear”, denunció el ministro.

En criterio de la autoridad, los legisladores que se oponen a la aprobación de los créditos tomaron “una posición ya electoral” porque, además, algunos apoyan a los precandidatos presidenciales, como Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa que anticipan que, contrariamente a lo que pregonan los legisladores que los apoyan, anticipan acceso a créditos externos.

Es más, denunció que Doria Medina dice que está sumando a todos los diputados y senadores que no aprueban los créditos bloqueados y que suman más de $us 1.600 millones.

En efecto, las legisladoras de Comunidad Ciudadana Andrea Barrientos, Samanta Nogales, Cecilia Requena, entre otros, respaldan a la candidatura de Doria Medina, mientras que sus colegas José Manuel Ormachea y Alberto Astorga a Quiroga.

“Es una acción más electoral de no aprobar los créditos, es una acción netamente política partidista y es una acción que, obviamente, afecta a la economía del país y, sobre todo, a esos sectores que iban a ser beneficiados”, lamentó el ministro.

FUENTE: ABI