Mario Cavero: "La industrialización del Gran Chaco es una gran mamada de Luis Arce y el MAS"

Morales en una visita al Chaco con sus aliados, (Ramiro Vallejos, Jóse Quecaña y Robert Ruiz)

"La industrialización del Gran Chaco es una gran mamada del candidato Luis Arce Catacora y el MAS", afirmó Mario Cavero Rioja.

Así respondió a la propuesta realizada por Arce Catacora durante un acto proselitista efectuado en Yacuiba a mediados de la semana anterior.

Ante los militantes masistas y sin ninguna pregunta de los periodistas, el candidato presidencial "azul" prometió la "industrialización del Gran Chaco en los próximos cinco años", es decir, durante un eventual próximo gobierno suyo.

La base de esta propuesta, de acuerdo a Arce Catacora, es el aprovechamiento del gas natural, que produce el Gran Chaco.

Dijo que gestionará la Planta Petroquímica en Yacuiba, postergada una y otra vez, precisamente, durante los 14 años del gobierno de Evo Morales Ayma.

El proyecto precisa $us.. 2.200 millones y gas natural permanente como materia prima.

 

LA PETROQUÍMICA NO ES FACTIBLE

Mario Cavero Rioja, nacido en Sanandita, ingeniero petrolero con 17 años de experiencia en hidrocarburos, por su trabajo en empresas petroleras, exconcejal de Yacuiba, sostiene que la propuesta de Arce Catacora es demagogia pura, producto de la campaña electoral.

"A mi no me la cuentan, Luis Arce Catacora vino a mentirle a la gente, a prometerle la industrialización del Gran Chaco en base a los hidrocarburos, al gas natural, es una gran mentira", sostuvo Cavero Rioja.

Agregó "algo sé del tema petrolero por los 17 años de trabajo em empresas petroleras privadas", por eso, "espero que la gente del Gran Chaco no se deje mamar" ni aún con autoridades chaqueñas que hoy están de "amarrahuatos" del MAS.

 

NO HAY GAS NI AGUA PARA INDUSTRIALIZAR

Cavero explicó que la promesa de una Planta Petroquímica no es factible porque no hay gas natural, se bajó ostensiblemente la producción, mientras que Brasil y Argentina, redujeron sus nóminas de importación desde Bolivia.

"Para una industria petroquímica se necesita agua en grandes candidades y eso no hay en el Gran Chaco, inclusive ahora, ni para el consumo humano en barrios periféricos y menos, en el área rural", sostuvo.

Acotó que el contrato de venta de gas natural a Argentina concluye en 2027, se cortará el suministro para la Planta de Separación de Líquidos, ubicada al norte de Yacuiba, de donde se debe (debería) extraer la materia prima para una hipotética Planta Petroquímica.

"Estoy dispuesto a debatir el tema petrolero del Gran Chaco con cualquier persona, pero de manera técnica, sin mentiras ni promesas demagógicas como la de Luis Arce Catacora", afirmó Mario Cavero Rioja.