Lunes se retorna a clases en 16.099 unidades educativas con medidas regionalizadas de bioseguridad

El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que a partir de este lunes se reanudarán las labores escolares en 16.099 unidades educativas del subsistema de educación regular, con protocolos de bioseguridad adaptados de manera regionalizada según las condiciones climáticas. Veliz explicó que los cambios bruscos de temperatura provocados por las lluvias han dificultado el mantenimiento en las escuelas, especialmente en el oriente del país, generando riesgos para la salud de los estudiantes.

Además, el ministro destacó que se han recibido alrededor de 30 denuncias por cobros irregulares en las instituciones educativas, motivo por el cual se ha dispuesto el envío de un equipo técnico para visitar las unidades denunciadas, señalando: “No es posible que se realicen cobros por un cupo”. En relación con posibles casos de Covid-19, Veliz aseguró que se aplicarán protocolos de bioseguridad desde el inicio de las clases, aunque de manera regionalizada, dado que los contagios han disminuido significativamente.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, agregó que no existen unidades educativas que no inicien sus labores por causa de desastres naturales, lo que refuerza la confianza en la continuidad del año escolar. Veliz expresó su esperanza de que el presidente Luis Arce y otros ministros participen en las ceremonias de inauguración en diversas unidades educativas, en coordinación con los directores departamentales de educación.

Hasta la gestión 2023, el Ministerio de Educación registraba aproximadamente 2.953.000 estudiantes en diferentes instituciones; para este año se espera que el número supere los 3 millones, en línea con el crecimiento poblacional.