FEXPOCRUZ 2018

Expocruz espera mover más de 302,2 millones de dólares

Autoridades en la inauguración de la Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz), anoche. Fotos: APG

La Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz) arrancó anoche con cerca de 2.350 expositores de 23 países y espera superar los 302,2 millones de dólares en intenciones de negocio alcanzados en 2017, informó ayer el jefe de comunicación del evento ferial, Miguel Ángel Cuéllar.

El mayor evento del año se mantendrá abierto al público por 10 días hasta el 30 de septiembre.

“Tanto la rueda de negocios como la muestra ferial pretendemos que este año los expositores y visitantes generen un movimiento que supere los 302,2 millones de dólares que se lograron el año pasado en intenciones de negocio”, precisó.

La feria, que este año realiza su cuadragésima tercera versión contará con 2.350 expositores provenientes de Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Chile, China, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Holanda, India, Inglaterra, Italia, México, Panamá, Perú, República Checa, Rusia, Turquía, Unión Europea y Bolivia.

“Tenemos la participación de delegaciones numerosas como Argentina y Brasil y países que retornan como República Checa. También nos visitan empresarios de Asia y una delegación importante de Colombia que está llegando, si bien no están participando oficialmente este año”, explicó Cuéllar.

Del total de los expositores, el 70% son nacionales y el 30% restante viene del extranjero.

Respecto de los sectores más importantes presentes en la Expocruz, según el jefe de comunicación destacan el pecuario, el agroindustrial, el de las pequeñas empresas nacionales, el inmobiliario y el automotriz. “Estos dos últimos tendrán una presencia especial en la feria ya que sus espacios se han expandido en un 10% tomando en cuenta su importancia en los últimos años”, expresó Cuéllar.

En la feria, además, se podrán encontrar estands de los sectores de telecomunicaciones, petróleo y gas, plásticos, textiles, manufacturas, cueros, informática, alimentos y bebidas, equipamiento para el hogar, decoración, turismo, arte y cultura, joyas, electrodomésticos, tecnologáía, mueblería, servicios, cosméticos y educación.

“Este año vamos a tener una feria innovadora, tecnológica y moderna y cada vez más internacional”, acotó el jefe de comunicación de la Expocruz.

 

Búfalos de una de las cabañas ubicadas en Santa Cruz.

Búfalos y avestruces

El sector pecuario de la Expocruz tendrá cerca de 1.000 animales entre los cuales destaca la exhibición de al menos ocho búfalos y un trío de avestruces.

“Por primera vez estamos incluyendo búfalos en la feria, tomando en cuenta el crecimiento de la cría de estos animales”, explicó Cuéllar.

El ganado bubalino es conocido por sus ventajas sobre las reses, debido a las cualidades de su carne y leche. Además representa una oportunidad para desarrollar la actividad ganadera en zonas inundadas.

Algunas de las cualidades de la carne de búfalo es un menor contenido de colesterol, bajas calorías, más proteína y casi un 100% menos de grasa intramuscular.

En el caso de su leche, esta tiene un 169% más calcio, 53% más vitaminas y un mayor contenido de proteínas.

Otra de las ventajas de este ganado es que, a diferencia de una vaca, que sólo puede producir leche hasta los 9 años, este tipo puede llegar hasta los 15 años.

En el caso de los avestruces, se presentará un trío (dos machos reproductores y una hembra).

De acuerdo con publicaciones sobre cría de estas aves, un trío de avestruces puede producir cerca de 7.500 kilos de carne en tres años, tomando en cuenta que una hembra llega a poner entre 80 y 120 huevos por año.

De esta ave se puede aprovechar el cuero, la carne, las plumas y los huevos.

 

Asocebu presenta 500 ejemplaresen la feria

La Asociación de Criadores de Cebú (Asocebu) presentará 500 ejemplares de ganado cebuino en la Feria Exposición de Santa Cruz (Expocruz). Entre estos ejemplares se encuentra Musthak, toro de raza nelore con un peso de 1.315 kilogramos.

“Este año estamos presentando 500 animales para concurso y exhibición, lo cual hace a Expocruz un referente internacional en la exposición de ganado”, explicó el presidente de Asocebu, Mario Ignacio Angarill en la publicación oficial de la asociación.

 

Ejemplares campeones de la Expocruz del año pasado.
Foto:Archivo / Página Siete

Según el dirigente, este año además se realizarán cerca de 14 remates en los cuales los 500 ejemplares serán ofertados. Estos animales pertenecen a las razas nelore, nelore mocho, brahman, gyr lechero y girolando.

“Vamos a tener, además, la presencia de delegaciones de Ecuador, Brasil, Paraguay, Colombia y Estados Unidos, Todos ellos motivados por el interés de conocer el Cebú que estamos produciendo en Bolivia”, precisó.

De acuerdo con la publicación, las exposiciones y remates buscan impulsar la democratización de la genética cebuina, haciendo que los genes de los mejores ejemplares estén al alcance de productores de todo el país y el mundo.

El toro nelore Musthak, de la cabaña Sausalito, con 1.315 kilos, es el más pesado de la Expocruz 2018 y la estrella del sector pecuario de la feria.

El toro superó a Lighuen, también de Sausalito, que el 2017, con 1.310 kilos, se alzó con el título del más pesado. “Musthak es hijo de otro campeón, Indhu, el toro boliviano que más semen exportó a Brasil”, explica la publicación de la asociación.

FUENTE: PÁGINA 7

LINK: https://www.paginasiete.bo/economia/2018/9/22/expocruz-espera-mover-mas-de-3022-millones-de-dolares-194672.html