Unidades educativas cruceñas activan protocolos de bioseguridad por influenza

Estudiantes de secundaria en Santa cruz

Ante el incremento de casos de influenza en Santa Cruz, la Dirección Departamental de Educación instruyó a los directores distritales reactivar los protocolos de bioseguridad y brigadas de salud para evitar una ola mayor de contagios.

El director departamental, Nelson Alcócer, informó este martes que se reunió con las autoridades cruceñas para tomar los recaudos correspondientes y resguardar la salud de los estudiantes

“Como Dirección Departamental ya nos hemos reunido con las autoridades competentes para determinar acciones. Hemos emitido un instructivo a todos los directores distritales para que activen protocolos de bioseguridad que contempla la conformación de brigadas de salud y en este caso comisiones de salud y bioseguridad en las unidades educativas”, señaló.

Protocolos de bioseguridad

Alcócer recomendó a los padres de familia a mantenerse atentos. Así como no enviar a sus hijos a las unidades educativas si presentan infecciones respiratorias o síntomas de resfrío. También aseveró que las tolerancias y licencias se aplican en cuanto los padres reportan que los alumnos están enfermos.

“Recomendamos a los padres de familia que si el hijo o la hija presentan una infección o síntomas del resfrío común no enviarlos a las unidades educativas. Ya hemos instruido que las licencias son de manera automática y se da tolerancia o permiso respectivo”, agregó Alcócer.

La Dirección Departamental de Educación confirmó que a la fecha más de 500 estudiantes se contagiaron por influenza. Y 5.000 están resfriados en los 54 distritos.

Entretanto las autoridades evalúan la situación en la región y si el incremento es mayor, cambiar la modalidad educativa a distancia.

La influenza afecta a todo el departamento cruceño. De hecho, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró alerta roja por la ola de contagios.

Jaime Bilbao, director del Sedes en ese departamento, informó que los contagios ascienden a 1.267 casos y más de 2.000 sospechosos

FUENTE: LA RAZON