El Salar de Uyuni está entre los mejores lugares para visitar el 2026, según revista internacional
El Salar de Uyuni, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Bolivia, fue incluido entre los mejores lugares para visitar en 2026 por la reconocida revista internacional Condé Nast Traveler, que destacó su creciente infraestructura turística y su transformación regional.
Salar de Uyuni entre los destinos recomendados para 2026
La revista especializada en viajes de lujo y estilo de vida publicó su lista “Los mejores lugares para ir en América Central y del Sur en 2026”, donde resalta a países y regiones con historias de crecimiento, innovación y experiencias únicas para los viajeros.
En este ranking aparecen destinos como Asunción (Paraguay), Chiriquí (Panamá), la Costa del Pacífico Sur en Costa Rica, Fernando de Noronha (Brasil) y Medellín (Colombia).
Bolivia destaca con Potosí y el imponente Salar de Uyuni
Bolivia figura en el listado con Potosí y su majestuoso Salar de Uyuni, reconocido mundialmente por su inmensidad blanca, paisajes surrealistas y su potencial turístico en expansión.
La revista enfatiza que la región vive un importante impulso hotelero, con nuevos proyectos y mayor infraestructura para recibir visitantes de todo el mundo.
“Hay un magnetismo en esta extensión de blanco cegador encaramado en la altura en los Andes”, señala Condé Nast Traveler.
Atracciones destacadas del Salar de Uyuni para viajeros internacionales
Atractivos naturales y rutas imprescindibles
La publicación también resalta puntos turísticos dentro y alrededor del salar, como:
- Reserva Nacional Eduardo Avaroa
- Laguna Colorada
- Valle de las Rocas
- Termas naturales
- Laguna Verde
- Volcán Licancabur
Estas maravillas consolidan al Salar de Uyuni como uno de los lugares más impactantes de Sudamérica para el turismo de aventura y fotografía.
Transformación turística en Potosí
El crecimiento hotelero y las mejoras en accesibilidad están fortaleciendo la experiencia turística en la región. El listado reconoce que el Salar de Uyuni continúa evolucionando y posicionándose como un destino clave para viajeros que buscan naturaleza extrema, paisajes fotográficos y experiencias únicas en el altiplano boliviano.
FUENTE: UNITEL