Crecida del río Bermejo obliga a cerrar el paso por chalanas en Aguas Blancas y deja a argentinos varados en Bolivia

Crecida del río Bermejo obliga a cerrar el paso por chalanas en Aguas Blancas y deja a argentinos varados en Bolivia

Bermejo / Aguas Blancas. La creciente del río Bermejo, tras las intensas lluvias registradas en la región, obligó este sábado al cierre total del paso fronterizo por el puerto Chalanas, que conecta Aguas Blancas (Argentina) con Bermejo (Bolivia). La medida dejó a decenas de personas varadas, entre ellas ciudadanos argentinos que intentaban regresar a su país antes del inicio de las restricciones por las elecciones generales que se desarrollan este domingo en Bolivia.

El servicio de cruce fluvial comenzó a operar con normalidad a las 7:00, pero pasadas las 9:30 el nivel del agua aumentó repentinamente, provocando el cierre inmediato por razones de seguridad. Autoridades locales informaron que el paso permanecerá interrumpido hasta nuevo aviso, mientras continúan monitoreando el comportamiento del caudal, que podría seguir en ascenso debido a las lluvias en la cuenca alta del río.

“El que pasó y no volvió, se quedará hasta el lunes”, advirtieron las autoridades fronterizas, que también comunicaron que los viajes hacia Tarija estarán habilitados hasta las 16:00 y los traslados en vehículos particulares hasta las 18:00, bajo total responsabilidad de los conductores.

Multas y controles en el puente internacional

El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, confirmó que aquellos ciudadanos argentinos que ingresaron de forma irregular a Bolivia y opten por regresar por el puente internacional deberán abonar las multas correspondientes. “Se cobrarán como corresponde, pero eso lo manejan las autoridades nacionales”, precisó Zigarán.

Asimismo, indicó que los argentinos tienen plazo hasta la medianoche de este sábado para regresar legalmente, antes de que entren en vigencia las restricciones totales impuestas por el proceso electoral boliviano, que incluye la prohibición de circulación vehicular hasta las 18:00 del domingo, con multas de hasta 500 bolivianos y el decomiso de vehículos en caso de incumplimiento.

Impacto ambiental y alerta regional

El cierre del paso por chalanas no solo afecta la movilidad comercial y turística entre ambos países, sino que también refleja el incremento de eventos hidrometeorológicos extremos en la zona fronteriza. En los últimos años, las crecidas del Bermejo se han vuelto más frecuentes e impredecibles, atribuidas por expertos a la variabilidad climática y a los cambios en el régimen de lluvias en la cuenca binacional.

Las autoridades de Defensa Civil y del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) mantienen la alerta amarilla para la región, ante el riesgo de nuevas lluvias que podrían intensificar la crecida del río y afectar zonas ribereñas tanto del lado boliviano como argentino.

Mientras tanto, el tránsito fronterizo permanecerá suspendido hasta que el nivel del Bermejo descienda y las condiciones permitan retomar el servicio con seguridad.

FUENTE: AGENCIAS