Construcción de la planta piscícola en Villamontes llega al 79,65% de avance y será un factor de desarrollo en el Gran Chaco

Una vista de la planta piscícola en Villamontes. Captura de imagen de video publicado en cuenta en RRSS del presidente Luis Arce

La construcción de la planta piscícola en Villamontes, en Tarija, tiene un avance físico superior al 79% y se proyecta como un factor de desarrollo en la provincia Gran Chaco, con la cría e industrialización de la carne de pescado, para su comercialización en el mercado boliviano.

El presidente Luis Arce informó del avance de la obra que forma parte de las más de 170 plantas que harán realidad la Bolivia industrial, desarrollando polos de desarrollo con el aprovechando del potencial productivo de diferentes regiones.

“La Planta Piscícola que estamos construyendo en el municipio de Villamontes, provincia Gran Chaco de Tarija, reporta un avance físico del 79,65% y financiero del 84,72%. Este importante proyecto transformará la materia prima en productos de alto valor agregado e incentivará el consumo de carne de pescado, aprovechando el enorme potencial del Chaco, garantizando la seguridad e inocuidad alimentaria a través del desarrollo productivo”, explicó en un post en sus redes sociales.

En un video de la obra se observa una impresionante cantidad de piscinas construidas para la cría de pescado, sobre todo de sábalo.

La Planta de Industrialización de la carne de sábalo y otras especies es emplazada en la comunidad de Taringuiti, con una inversión de más Bs 79 millones. Contempla piscinas para criar alevines de sábalo y pacú, y potenciar la actividad de los piscicultores de la región.

Según las proyecciones oficiales, tendrá la producción de 800.000 alevines por año, 308 toneladas de pez de engorde, 5.000 toneladas de sábalo, 225 toneladas de faenado y carne procesada, entre otros productos.

Arce informó que la planta contará con un laboratorio de reproducción de peces para producir sábalo, lo que cubrirá la demanda local y estimulará la actividad piscícola en la región.

“Con el proceso de crianza y engorde en las piscinas de nuestra planta, ofreceremos productos que cumplan con los más altos estándares de calidad e inocuidad”, explicó y aseguró que se cuidará “cada etapa del proceso, desde la cosecha hasta la transformación, para ofrecer carne de pescado segura y nutritiva a toda la población”.

FUENTE: ABI