Aumento de lluvias eleva el riesgo de crecidas en los ríos Pilcomayo y Bermejo

Río Bermejo al sur de Bolivia

La Oficina Técnica Nacional (OTN) ha informado que las precipitaciones en lo que va del 2025 han superado los registros del año anterior, lo que está provocando una sobresaturación en las cuencas de los ríos Pilcomayo y Bermejo y aumentando el riesgo de crecidas e inundaciones en las comunidades ribereñas.

El técnico de la OTN, Luis Pereira, explicó que la institución realiza un monitoreo constante de datos meteorológicos y de calidad del agua en ambas cuencas, lo que ha permitido confirmar el incremento en los niveles de los ríos. “Nuestros registros indican que las precipitaciones han sido más intensas en comparación con el 2024, lo que ha generado un aumento considerable en los caudales de los ríos”, precisó.

Recomendaciones ante el riesgo de desbordes

Ante esta situación, la OTN ha emitido un llamado de alerta a las autoridades locales y a la población en general, instándolos a tomar medidas preventivas, especialmente en las zonas más vulnerables.

Se recomienda a los municipios ribereños fortalecer sus sistemas de gestión del riesgo y mantener activos los planes de emergencia y evacuación, además de reforzar los diques y defensivos fluviales. Asimismo, la población debe estar atenta a los reportes oficiales y evitar asentamientos en áreas de alto riesgo.

Las lluvias persistentes en las próximas semanas podrían agravar la situación, por lo que se insta a las comunidades a actuar con previsión y coordinar con las autoridades para mitigar posibles impactos.

La OTN continuará realizando un seguimiento detallado de la evolución climática y mantendrá informada a la población sobre cualquier variación en los niveles de los ríos.