Alarma en Yacuiba por muerte de dos adultos mayores a causa de influenza: Sedes refuerza vigilancia epidemiológica en Tarija

La Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó el fallecimiento de dos personas adultas mayores en el municipio de Yacuiba a causa de influenza, hecho que ha encendido las alertas sanitarias en la región del Chaco tarijeño. Según informó la doctora Claudia Montenegro, jefa de esa unidad, ambas víctimas presentaban patologías de base y dieron positivo a esta enfermedad respiratoria.
Además de los decesos, al menos diez personas se encuentran bajo vigilancia médica por presentar síntomas graves compatibles con influenza, lo que ha motivado el fortalecimiento de las acciones de control y monitoreo epidemiológico en todo el departamento de Tarija.
Montenegro detalló que hasta la fecha se han registrado 10 casos positivos confirmados de influenza en el departamento: cinco en la ciudad de Tarija, tres en Yacuiba y dos en Bermejo.
“Estamos frente a una enfermedad respiratoria transmisible de alta propagación, por eso es fundamental que la población acuda a vacunarse y adopte las medidas de bioseguridad recomendadas”, señaló la epidemióloga.
Ante este escenario, el Sedes Tarija ha intensificado la campaña de vacunación contra la influenza, especialmente en grupos de riesgo como adultos mayores, niños pequeños, mujeres embarazadas y personas con enfermedades de base.
Asimismo, las autoridades sanitarias reiteraron las principales medidas preventivas para contener la propagación del virus:
Uso correcto y permanente de barbijos, especialmente en lugares cerrados o con aglomeraciones.
Lavado frecuente de manos con agua y jabón o uso de alcohol en gel.
Mantener el distanciamiento físico.
Ventilar adecuadamente los ambientes cerrados.
Acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad para respirar.
La situación en Yacuiba refleja la importancia de no bajar la guardia frente a enfermedades estacionales que, en personas vulnerables, pueden tener consecuencias fatales. Las autoridades instan a la población a colaborar con las medidas adoptadas y proteger especialmente a los sectores más sensibles de la comunidad.