Vuelven las clases en Santa Cruz con frío, brote de sarampión y posible exigencia del carnet de vacunación

Archivo

Miles de estudiantes retornan a las aulas este lunes en medio de un clima adverso y un rebrote de sarampión que afecta principalmente a Santa Cruz

Regreso a clases marcado por el rebrote de sarampión en Santa Cruz

Este lunes 29 de julio, miles de estudiantes en el departamento de Santa Cruz retoman sus actividades escolares tras el receso invernal. Sin embargo, el rebrote de sarampión y el ingreso de un frente frío complican el panorama del regreso a clases.

Modalidad a distancia en municipios con mayor número de contagios

La modalidad presencial se reanudará en la mayoría de los municipios cruceños, excepto en Santa Cruz de la Sierra, La Guardia, Cabezas y Cuatro Cañadas, donde las clases seguirán a distancia por el alto número de contagios. Lo mismo ocurre en zonas del occidente como La Paz, El Alto, Cochabamba, Sacaba y Potosí.

Más de 700 mil vacunas aplicadas y se sugiere portar carnet de vacunación

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud ha confirmado 175 casos de sarampión, de los cuales 147 se concentran en Santa Cruz. Se han aplicado 745.161 dosis de la vacuna contra el sarampión como parte de la campaña nacional de inmunización.

La ministra de Salud, María Renée Castro, advirtió que en muchas unidades educativas se podría solicitar el carnet de vacunación, aunque este no es un requisito obligatorio.

Condiciones climáticas adversas por frente frío en Santa Cruz

A los problemas sanitarios se suma el ingreso de un frente frío, que afectará especialmente a la capital cruceña y los Valles. Según el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire, se esperan lluvias leves y temperaturas mínimas que bajarán a 14°C en Santa Cruz de la Sierra y hasta 4°C en los Valles cruceños.

Autoridades piden responsabilidad y vacunación para evitar contagios

Tanto el Ministerio de Educación como el Ministerio de Salud están coordinando acciones para asegurar un retorno seguro. Las autoridades piden a los padres y madres que lleven a vacunar a sus hijos y estén atentos ante síntomas como fiebre, erupciones o malestar general.
FUENTE: EL DÍA