Tuto Quiroga rechaza la invitación de Luis Arce para dialogar sobre la situación de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga rechazó la invitación del presidente Luis Arce para dialogar sobre la crisis económica y política de Bolivia, argumentando que no participará en un cogobierno anticipado antes de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre de 2025.
¿Por qué Tuto Quiroga rechazó la reunión con Arce?
Quiroga, líder de Alianza Libre, afirmó que la crisis económica que atraviesa Bolivia es producto de la gestión “arcista y evista”. Añadió que no aceptará ser parte de un proyecto de gobierno “fracasado” y que su prioridad es la segunda vuelta electoral.
“Yo no voy a empezar a cogobernar ni hacer la transición hasta que el pueblo boliviano decida”, enfatizó Quiroga.
El exmandatario también criticó la invitación como un “intento de buscar una foto” para mejorar la imagen de Arce frente a un electorado descontento.
La propuesta de Arce a los candidatos
El presidente Luis Arce convocó a Quiroga y a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), a una reunión para exponer la situación económica del país, con temas como la escasez de combustibles y los contratos de litio.
“Queremos que los candidatos que pasarán a la segunda vuelta conozcan de primera mano los problemas del país, para que, gane quien gane, pueda asumir con responsabilidad”, señaló Arce.
Las condiciones que planteó Quiroga
Lejos de aceptar el encuentro, Quiroga sugirió que Arce debería tomar medidas urgentes como:
- Reducir el gasto público.
- Suspender contratos de litio “hechos a espaldas de Potosí”.
- Detener licitaciones y adjudicaciones innecesarias.
Además, aseguró que su campaña se enfocará en reuniones con sectores estratégicos como el agropecuario, minería, hidrocarburos y el Comité Cívico Potosinista (Comcipo).
Rumbo a la segunda vuelta en Bolivia
La segunda vuelta electoral enfrentará a:
- Alianza Libre: Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco.
- Partido Demócrata Cristiano (PDC): Rodrigo Paz y Edman Lara.
En las elecciones del 17 de agosto, el PDC obtuvo más del 30% de los votos, consolidándose como el partido más votado en primera vuelta.
Quiroga insistió en que su meta es ganar la presidencia en octubre de 2025, y no participar de un gobierno de transición con Luis Arce.
FUENTE: EL DEBER