Tuto Quiroga a la deriva se desmarca del bloque de unidad y pide al TSE fiscalizar su encuesta

El expresidente y precandidato Jorge "Tuto" Quiroga parece navegar a la deriva dentro del bloque de unidad opositora y, en un giro inesperado, decidió enviar una carta al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, solicitando la fiscalización de una encuesta encargada por su par Samuel Doria Medina. Esta acción ha sido interpretada por sectores del bloque como un intento de dinamitar la frágil unidad opositora, apelando a argumentos legales pero debilitando su propia legitimidad.
"Con este accionar, Tuto no solo se está haciendo daño a sí mismo, sino que está perjudicando al bloque. En lugar de fortalecer la unidad, actúa como el mejor aliado del MAS", afirmó un exdirigente cercano a Ramiro Leaño, al conocer el contenido de la misiva enviada al TSE.
En la carta, remitida el domingo, Quiroga afirma que no fue consultado, ni participó, ni financió la encuesta que está en curso y que fue anunciada por Doria Medina como mecanismo interno del bloque de unidad para definir al candidato presidencial que representará a la oposición en las elecciones generales.
“Pongo en conocimiento de manera formal que la encuesta de opinión electoral que ha sido anunciada por uno de los miembros del Bloque de Unidad, quien financia la misma, el Sr. Samuel Doria Medina, y misma que se está desarrollando en estos días, no me involucra ni ha sido concertada con mi persona, pese a ser miembro del bloque y precandidato a la Presidencia del Estado”, se lee en la carta.
El desencuentro entre ambos precandidatos se hizo público luego de que el TSE lanzara oficialmente la convocatoria a elecciones generales el jueves 3 de abril y publicara el calendario electoral la noche del viernes 4. Pese a que, desde entonces, todas las actividades políticas están bajo control del Órgano Electoral, Doria Medina confirmó que la encuesta del bloque de unidad ya estaba en marcha, asegurando que su ejecución se realiza cumpliendo las normas electorales y que los resultados no serán de conocimiento público.
Quiroga, en cambio, se desmarca del proceso alegando motivos legales. En su carta, señala que su decisión de no participar “se basa fundamentalmente en el respeto a la ley”, citando artículos específicos de las leyes 018 del Órgano Electoral y 026 de Régimen Electoral, que regulan los estudios de opinión en periodo electoral.
“Tanto las empresas que realizan las entrevistas de campo, la metodología y la supervisión, no corresponden al Bloque de Unidad, sino solamente a quien financia la misma, que es el Sr. Samuel Doria Medina. Quiero afirmar de forma clara que mi persona no ha participado en la contratación de estas empresas, ni en el levantamiento de datos en el campo”, enfatiza Quiroga.
Finalmente, el exmandatario solicita al TSE ejercer su rol fiscalizador y pide que Doria Medina remita los contratos con las empresas responsables del estudio para dejar constancia de que él no firmó ningún acuerdo ni autorizó su inclusión.
Este episodio agudiza las tensiones dentro del bloque opositor, justo en momentos en que se esperaba una definición estratégica para enfrentar de manera cohesionada al oficialismo. Analistas advierten que estas fracturas podrían minar seriamente las posibilidades de la oposición si no se logra una recomposición del diálogo entre sus principales figuras.