TSJ ordena revisar detención de Áñez, Camacho y Pumari en Bolivia: crece la demanda de libertad para presos políticos

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia ordenó este viernes la revisión inmediata de las medidas de detención preventiva que pesan sobre Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. La disposición, firmada por el presidente Romer Saucedo, abre la posibilidad de un cambio en la situación de tres de los detenidos políticos más emblemáticos del país.
Jeanine Áñez: “Es una reparación, no un regalo”
Tras conocerse el instructivo, la expresidenta Jeanine Áñez afirmó que, después de cuatro años y medio de prisión, la decisión representa “una reparación, no un regalo”. Recalcó que la Justicia debe actuar libre de injerencias políticas y devolver las garantías que fueron vulneradas en su caso.
Marco Pumari denuncia corrupción en la Justicia
El exlíder cívico potosino Marco Pumari también reaccionó, recordando que sufrió en carne propia un sistema judicial “corrupto”, donde las detenciones preventivas fueron utilizadas como un negocio para jueces y fiscales. Aseguró que su caso es solo un ejemplo de un problema estructural más amplio en Bolivia.
Voces de apoyo a la liberación de presos políticos
La medida del TSJ reavivó el debate sobre la situación de todos los presos políticos en Bolivia. El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, recordó que hay militares, expolicías, civiles e incluso exiliados en busca de justicia. Por su parte, el senador electo Branko Marinkovic afirmó que la decisión demuestra que la independencia judicial solo fue posible tras la salida del MAS del poder.
Defensor del Pueblo: más del 50% de presos son preventivos
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, señaló que el problema trasciende lo político: al menos el 58,2% de los privados de libertad en Bolivia se encuentran con detención preventiva. Pidió que la revisión del TSJ marque el inicio de un proceso más amplio de restitución de derechos y respeto al debido proceso.
FUENTE: EL DEBER