Suben a 37 los casos de rabia canina en Sucre

La rabia canina en Sucre continúa en ascenso. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca confirmó un nuevo caso positivo en el Distrito San José, elevando a 37 los contagios en lo que va del año.
Autoridades confirman nuevo caso de rabia en Sucre
El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) validó el caso positivo y, en coordinación con el Centro Municipal de Zoonosis, se activó el bloqueo de foco correspondiente.
El jefe de Epidemiología del Sedes, Cesar Ríos, informó que al menos seis personas tuvieron contacto con el can infectado, por lo que recibieron la vacuna antirrábica preventiva y se mantiene un monitoreo cercano.
Campaña de vacunación contra la rabia en Sucre
A finales de agosto se desarrolló una campaña masiva de vacunación antirrábica en los seis distritos de Sucre, alcanzando una cobertura del 86%. Sin embargo, la estrategia continúa con la Vacunación de Consolidación, que se ejecuta en puntos fijos ubicados en los distritos Centro, Santa Bárbara Norte, El Tejar y San José.
Ríos recordó que la atención se mantiene de lunes a viernes, de 16:00 a 18:00, en el Centro Municipal de Zoonosis y en las postas de salud, con el fin de inmunizar a las mascotas que no recibieron la dosis en la campaña inicial.
La rabia canina: una enfermedad mortal pero prevenible
La rabia canina en Bolivia es considerada una enfermedad mortal que se transmite por la mordedura o contacto con animales infectados. Cada año, las autoridades de salud impulsan campañas masivas de vacunación para prevenir su propagación.
En caso de mordedura o exposición a un perro sospechoso, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud para recibir orientación médica y la vacuna correspondiente.
FUENTE: LA RAZON