SETAR pide al municipio de Tarija firmar convenio transitorio para regular el cobro de la tasa de aseo
El gerente de Servicios Eléctricos de Tarija (SETAR), Marco López, dio a conocer que en los últimos días se sostuvo una reunión interinstitucional con representantes de EMAT y del Gobierno Municipal de Cercado, convocada por SETAR, con el propósito de resolver los aspectos técnicos y administrativos necesarios para la firma de un nuevo convenio que regule el cobro de la tasa de aseo a través de la empresa eléctrica.
“Esta reunión fue convocada por SETAR y se desarrolló el jueves en nuestras oficinas. En esa oportunidad, los técnicos de ambas instituciones firmaron un acta de trabajo donde se establecieron dos puntos principales: primero, la elaboración de un convenio transitorio, que ya fue presentado al alcalde para su firma; y segundo, el inicio de mesas técnicas de trabajo a partir de hoy, a las ocho y media de la mañana”, explicó López.
Sin embargo, el gerente lamentó que el Gobierno Municipal y EMAT hayan malinformado a la población, señalando que el acta permitiría a SETAR continuar con el cobro de la tasa de aseo hasta el 17 de noviembre sin respaldo legal.
“Para nosotros es fundamental firmar un convenio transitorio donde se definan claramente las responsabilidades y los incumplimientos que provocaron que SETAR haya cobrado desde el 12 de agosto sin un sustento legal, con el objetivo de no ser sancionados por la Autoridad de Energía Eléctrica”, aclaró.
López indicó que la empresa notificó en varias oportunidades al alcalde sobre la necesidad de formalizar el acuerdo, sin obtener respuesta.
“A partir del primero de noviembre, SETAR ya no realiza el cobro de la tasa de aseo, justamente porque no contamos con un respaldo legal. En la reunión de la semana pasada se definió firmar ese convenio transitorio, pero lamentablemente el municipio no lo suscribió, rechazando que se incluya la justificación que respalde nuestra actuación en este tiempo”, manifestó.
Finalmente, el gerente recalcó que, sin este convenio, SETAR carece de un sustento jurídico que le permita continuar colaborando con el cobro de la tasa de aseo, por lo que exhortó al Gobierno Municipal de Tarija a concretar el acuerdo lo antes posible para evitar perjuicios a la población.
FUENTE: AGENCIAS