Sector turismo apunta a generar $us 3.000 millones hasta 2030 con una agenda entregada a los candidatos

El sector turismo en Bolivia presentó su agenda estratégica con el objetivo de generar $us 3.000 millones en ingresos y más de 300.000 empleos hasta 2030. Siete de diez candidaturas presidenciales han incluido propuestas concretas para impulsar esta industria clave.

Turismo como motor económico: una oportunidad nacional

La Mesa Ejecutiva de Turismo (MET) entregó a los frentes políticos un ambicioso plan para institucionalizar el turismo como pilar económico nacional. La propuesta incluye un proyecto de decreto supremo listo para su implementación, que requiere solo voluntad política para su ejecución.

Agenda estratégica con seis ejes clave
  • Promoción internacional del destino Bolivia
  • Mejora de la conectividad
  • Fortalecimiento del capital humano
  • Innovación basada en datos
  • Gobernanza participativa
  • Institucionalización del turismo
Siete frentes políticos incorporan el plan turístico

Según la MET, cinco candidaturas analizaron a fondo las propuestas. Aunque se consideró a Nueva Generación Política (NGP), este partido se retiró recientemente de la carrera electoral.

Voceros destacan el crecimiento sostenido del sector

“La tendencia del turismo es de un crecimiento del 10% anual, superior a cualquier otro sector”, resaltaron desde la MET. Las proyecciones para 2030 superarían en un 88% los ingresos generados por el gas en 2024 y cuadruplicarían las exportaciones de oro metálico.

Turismo: generador de divisas y empleos

La iniciativa busca consolidar al turismo como una actividad económica de exportación con impacto transversal, generando desarrollo regional y oportunidades laborales a nivel nacional.

FUENTE: UNITEL