Samuel Doria Medina defiende la autoridad de Rodrigo Paz ante acusaciones de Lara
Samuel Doria Medina rechazó las acusaciones del vicepresidente Edmand Lara, quien afirmó que el presidente Rodrigo Paz estaría cediendo poder a la alianza Unidad. El líder político sostuvo que “quien gobierna es el presidente Paz, como corresponde”, y negó cualquier injerencia en la toma de decisiones del Ejecutivo.
Doria Medina asegura que Paz ejerce plenamente la presidencia
El empresario y líder de Unidad afirmó que su apoyo al Gobierno es coherente con su lucha política de las últimas dos décadas. Señaló que el objetivo de su bloque siempre fue lograr la salida del MAS y que ahora todos los sectores deben procurar que al Gobierno le vaya bien para evitar cualquier retroceso político.
Lara acusa a Doria Medina de influir en el Gobierno y “controlar decisiones”
Horas antes, el vicepresidente Edmand Lara difundió un video en el que pidió a Paz “no convertirse en títere de Samuel Doria Medina”, acusando al líder de Unidad de controlar el Gobierno y de colocar a personas afines en el gabinete.
Entre los señalados se encuentran el ministro de Economía, Gabriel Espinoza; el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo; y la ministra de Turismo, Cinthia Yañez.
Unidad rechaza injerencias y denuncia intento de “manchar” al bloque
El diputado Alejandro Reyes desestimó las acusaciones y calificó las declaraciones de Lara como impulsivas y sin sustento. Aseguró que los ministros fueron designados por Paz bajo criterios de meritocracia, y que no existe control político externo sobre el Ejecutivo.
Sectores críticos afirman que la relación entre Paz y Lara “está rota”
La diputada de Libre, Lissa Claros, coincidió con los cuestionamientos de Lara y sostuvo que la relación entre el Presidente y el Vicepresidente se encuentra deteriorada. Afirmó además que la presencia de figuras cercanas a Doria Medina en cargos clave genera la percepción de que “Samuel está gobernando desde las sombras”.
Crece la tensión dentro del Gobierno
Las declaraciones cruzadas evidencian una fractura interna en el oficialismo, marcada por disputas sobre la influencia política dentro del gabinete. Esta tensión podría profundizarse y afectar la estabilidad del Ejecutivo en el inicio de su gestión.
FUENTE: EJU