Salud y Sanit fortalecen atención cardiológica en la región del Gran Chaco de Tarija

Foto: Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud y la Fundación Sanit entregaron equipamiento médico y tecnológico a la Región del Gran Chaco y al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, como parte de los proyectos de fortalecimiento de las redes de salud, Cayac y Forsa Chaco-Bol, que apuntan a reducir las enfermedades cardiológicas y el chagas.

“El Ministerio de Salud ha canalizado, a través de la ONG Sanit, dos proyectos que están enfocados a reforzar y organizar las redes de salud de la región del Gran Chaco del departamento de Tarija, enfocados en atender enfermedades cardiovasculares ocasionadas por una enfermedad endémica de la zona, el chagas”, informó el director de Redes de Servicios de Salud, Yecid Humacayo, cita una nota de prensa institucional.

Estas iniciativas, alineadas con el Plan Sectorial de Salud, buscan fortalecer la capacidad diagnóstica y de atención integral de enfermedades cardiológicas y chagas en la región.

Bajo este acuerdo, se ejecutan dos proyectos clave en Tarija.

El proyecto Cayac (Centro de Atención Integral Básico de Pacientes con Enfermedades Cardiológicas) representa una inversión de $us 450 mil para beneficiar a los usuarios del Hospital Fray Quebracho y del Hospital Rubén Zelaya en Yacuiba, con la compra de equipos de ecocardiografía, laboratorio, computación y capacitación del personal.

En tanto, Forsa Chaco-Bol (Fortalecimiento de Redes de Salud del Gran Chaco) tiene una inversión de 800 mil euros que beneficiará a las redes de salud de Yacuiba, Caraparí, Villamontes y al Sedes Tarija para el diagnóstico oportuno de enfermedades cardiovasculares y chagas, además, de la capacitación en epidemiología y equipamiento tecnológico de recursos humanos.

Como parte de la ejecución de ambos proyectos, con Cayac se entregó al Hospital Rubén Zelaya (Yacuiba) un electrocardiograma, cinco tensiómetros digitales y cuatro computadoras.

Con el Proyecto Forsa Chaco-Bol se efectuarán coordinaciones con la Red de salud y hospitales con la dotación de televisores de 58 pulgadas, barras de teleconferencia y computadoras para Yacuiba, Villamontes, Caraparí y el Sedes Tarija.

Los proyectos buscan reducir la morbimortalidad por enfermedades cardíacas y el chagas, fortalecer el primer nivel de atención con diagnóstico oportuno e implementar un modelo replicable a nivel nacional.

El convenio resalta la importancia de la articulación entre los niveles nacional, departamental y municipal para garantizar la sostenibilidad de las acciones y el acceso a una atención de calidad.

FUENTE: ABI