Regantes exigen financiamiento para el SEDERI y advierten por perjuicios a la producción agrícola de Tarija

El pasado 29 de enero, representantes del sector regante de Tarija exigieron a las autoridades departamentales y nacionales la asignación de recursos para el Servicio Departamental de Riego (SEDERI), cuya continuidad está en riesgo debido a la falta de financiamiento.

El vicepresidente de los regantes de Tarija, Yovani Quispe,  en conferencia de prensa con el presidente nacional del sector José Manuel Yañez recordó que el sector ya presentó un voto resolutivo al Gobernador, reiterando la necesidad de apoyo para evitar el cierre institucional de esta entidad, creada por la Ley 2878.

El SEDERI, como brazo operativo del sector regante, juega un rol clave en la gestión y regulación del agua para el riego agrícola. Sin embargo, los regantes expresaron su preocupación porque en el Plan Operativo Anual (POA) 2025 no se ha previsto financiamiento para su funcionamiento.

«Este organismo necesita recursos para operar y brindar apoyo al sector productivo. Nos preocupa que en el POA 2025 no se haya destinado ningún monto para su funcionamiento», señaló Quispe.

Ante la falta de respuesta, el sector regante declarará estado de emergencia y, de ser necesario, tomará medidas de presión, incluyendo movilizaciones para exigir su derecho al acceso al agua.

Los regantes de Tarija recalcaron que los recursos destinados a SEDERI no son un gasto perdido, sino una inversión directa en la producción agrícola. Advirtieron que, si no se destinan fondos de inmediato, el sector sufrirá graves consecuencias en el abastecimiento de agua para riego, poniendo en riesgo la estabilidad económica de la región.

Con este llamado de atención, los regantes esperan una respuesta urgente de las autoridades para garantizar la continuidad de SEDERI y evitar mayores perjuicios a la producción agrícola de Tarija.