¿Qué opina la CAF de la PTAR y su visita a Tarija? Representante en Bolivia difunde sus impresiones en LinkedIn

La Representante en Bolivia del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe, CAF Jeannette Sánchez realizó una publicación en la red LinkedIn expresando sus impresiones y criterios sobre el proyecto PTAR en Tarija y su última visita, la cual dice textualmente lo siguiente:
, “En CAF estamos muy contentos de que los tarijeños finalmente puedan contar con un proyecto tan esperado como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Este proyecto no solo mejorará la calidad del agua y los servicios de saneamiento, sino que también contribuirá al bienestar de más de 200,000 habitantes de la región”.
El 8 de abril, tuvimos el honor de visitar la tierra chapaca en compañía del Ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, quien subrayó la relevancia de este proyecto para Tarija y su desarrollo sostenible. Desde CAF, estamos comprometidos con el fortalecimiento de los sistemas de saneamiento y la preservación del medio ambiente en Bolivia. Con proyectos clave para el desarrollo social, la infraestructura y la sostenibilidad, seguimos apostando por el progreso de la región.
Para garantizar el éxito de este proyecto, CAF ha reunido un equipo de 10 expertos, entre ingenieros de alto nivel y especialistas en evaluación ambiental y social, con una gran experiencia internacional, porque queremos que el proyecto sea analizado en todas sus fases, como un proyecto integral, que beneficiará a las familias y reducirá la contaminación del río que alimenta la ciudad, además de ofrecer agua reciclada para la agricultura.
La PTAR de Tarija no solo mejorará la infraestructura de la ciudad, sino que será clave para la recuperación del río Guadalquivir, beneficiando a las comunidades y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
La colaboración entre gobiernos de los distintos niveles nacional y subnacional, la comunidad, las instituciones y organismos internacionales es esencial para construir un futuro más saludable y sostenible para Tarija y la región.