Empresarios bolivianos invitan a los 10 candidatos presidenciales a debates electorales en agosto

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) lanzó este lunes una invitación formal a los 10 candidatos presidenciales para participar en los debates electorales previstos para agosto, con el objetivo de que expongan sus planes para afrontar los desafíos económicos e institucionales que atraviesa el país.
Debates organizados junto al TSE para un momento crítico del país
La iniciativa surge tras el acuerdo firmado el pasado 24 de junio entre la CEPB y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para garantizar la realización de estos debates en el marco del proceso democrático. Ortuño recordó que la primera vez que la CEPB organizó un debate presidencial fue en 1985, en medio de una grave crisis económica e institucional, un contexto que según el empresario tiene similitudes con el actual momento del país.
“Hoy, nuevamente enfrentamos un momento decisivo para el destino de nuestro país. La economía atraviesa una de las etapas más complejas de las últimas décadas”, agregó el líder empresarial.
Debates incluirán temas económicos y rol protagónico del sector privado
Ortuño adelantó que también se están planificando debates específicos en el ámbito económico, que contarán con la participación de especialistas y candidatos a la Asamblea Plurinacional de las distintas fuerzas políticas.
Sostuvo que es fundamental escuchar cómo proyectan los aspirantes a la presidencia y el parlamento la relación con la empresa privada, dado que “cualquiera sea el rumbo que tomemos, el sector privado será protagonista fundamental y su rol será decisivo en el país que construiremos”.
Elecciones generales del 17 de agosto definen el próximo quinquenio
Bolivia se prepara para las elecciones generales del próximo 17 de agosto, jornada en la que la ciudadanía elegirá presidente, vicepresidente y legisladores para administrar el Estado durante los próximos cinco años.
FUENTE: VISION360