Lecheros advierten riesgo de colapso por falta de diésel y trabas en el sector

La Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple) alertó este jueves sobre un posible colapso del sector lechero en Bolivia si el Gobierno no soluciona de inmediato la escasez de diésel y las restricciones impuestas para la importación de insumos.
El presidente de la institución, Juan Manuel Rojas, aseguró que, pese a que la producción de leche se mantiene estable desde enero, el abastecimiento en los centros de venta comienza a resentirse. “Toda la leche sigue yendo a la industria, pero desconocemos por qué en los mercados hay escasez. La producción está estable”, declaró en entrevista con un medio televisivo.
Rojas recordó que el sector lechero sufrió en los últimos dos años una caída superior al 30 % de la producción, situación que logró estabilizarse, aunque persiste el temor de que vuelva a desplomarse si no se atienden los problemas logísticos. “Si el Gobierno no da solución y sigue empeorando esto, en ocho días paramos la planta de alimento que entrega el 78 % del balanceado para la producción de leche”, advirtió.
El dirigente explicó que la crisis del combustible impide trasladar insumos como harina de soya, cascarilla y maíz, necesarios para mantener la productividad. A ello se suma la política de cupos y regulaciones que, según dijo, ha debilitado la capacidad exportadora del sector: “Antes exportábamos hasta 100.000 litros de leche por día; hoy, con suerte, salen entre 15.000 y 20.000”, lamentó.
De no resolverse la situación, Fedeple proyecta una reducción del 50 % al 60 % en la producción nacional, lo que podría desencadenar un severo desabastecimiento. “Estamos muy cerca de colapsar como sector lechero. Si no hay diésel, si no hay transporte, si siguen las trabas, no habrá leche en el mercado”, concluyó Rojas, quien adelantó que la institución enviará cartas oficiales al Gobierno en busca de respuestas.
FUENTE: EL DEBER