“Habría que ser masoquista”, Rodrigo Paz marca distancia del MAS y dice Áñez debería estar libre

“Habría que ser masoquista”, Rodrigo Paz marca distancia del MAS y dice Áñez debería estar libre

Este martes, ante versiones de que su candidatura habría servido como un caballo de troya al Movimiento Al Socialismo (MAS) de la corriente del expresidente Evo Morales, el presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, marcó distancia con este frente con al menos cuatro afirmaciones.

Dijo que no hubo ningún pacto preelectoral porque sería “masoquista” haberse aliado a quienes no le hicieron bien al país, que su gobierno no abrirá las manos a este frente, que Morales no fue ni es un perseguido político y que la expresidenta Jeanine Áñez no es golpista y que debería estar libre.

“Hay que ser bastante masoquista como para estar vinculado a algo que no le ha hecho bien al país”, afirmó, durante una entrevista con el periodista Fernando Rincón, de la cadena CNN, cuando éste le preguntó si eran ciertas las versiones de que él y el partido con el que postuló a la presidencia, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) eran funcionales al masismo.

Respondió que el voto en segunda vuelta fue por un nuevo gobierno y que quienes antes seguramente apoyaban al MAS, cuando tenía dos tercios del control legislativo, ahora optaron por otros frentes, pero no sólo el suyo, sino también las alianzas Libre de Jorge Quiroga o Unidad de Samuel Doria Medina. “Si se cierra un ciclo, buscan opciones”, concluyó.

Posteriormente volvió a referirse a la situación legal que enfrenta Morales, quien burla desde hace más de medio año una orden de aprehensión que pesa en su contra por un proceso judicial que le fue abierto por trata de personas. Dijo que ese asunto deberá ser resuelto por la justicia, que en su gobierno ya no estará manipulada políticamente y actuará con independencia.

“La justicia va a caer con aquellos que tengan que cumplir ante la justicia, se llame Evo, se llame Juan o se llame Pepe. Lo que pasa es que Evo tiene una condición especial y es que a él el Estado no le aplicó el rigor de la norma”, aseveró.

Para marcar más su distancia con el masismo, cuando Rincón le recordó que durante su primer discurso como presidente electo habló de un gobierno de manos abiertas y le consultó si esto incluía al MAS, respondió: “No, no, no”. Agregó que eso no podría ocurrir en un gobierno que decidió reponer la meritocracia para llevar a buen puerto el aparado del Estado.

“Por eso extendimos la mano, pero no le dijimos al MAS, sino a los tres bloques que Bolivia ha definido como bloques de oposición para llevar adelante un nuevo gobierno”, afirmó.

Luego, a consulta del periodista de CNN, dijo que Morales no es un perseguido político, como él sostiene, y que la expresidenta Jeanine Áñez tampoco es una golpista, ya que asumió el cargo constitucionalmente. Sin embargo, consideró que debería ser sometida a un juicio de responsabilidades para responder por lo que hizo en su año de gobierno.

“Jeanine debería estar en libertad, pero Jeanine debería estar respondiendo ante la justicia de lo que ha ocurrido en su año de gobierno, que malentendió transición con querer gobernar cinco años más. A ella se le pidió un gobierno de transición”, afirmó.

FUENTE: VISION360