Gobierno mantendrá restringida la exportación de carne de res en tanto la baja del precio sea sostenible

La restricción temporal a la exportación de carne de res no será levantada en tanto la baja del precio sea sostenible y no esporádico en los mercados, como se verificó, informó el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles.
“Las exportaciones se liberan inmediatamente, una vez se verifique que la tendencia a la baja se mantenga, porque hemos visto que hay algunos periodos en los que baja el precio unos días y luego vuelve a subir. Tenemos que hacer todos los esfuerzos para que baje la carne más aún”, afirmó.
En trabajos de verificación en friales, mercados y supermercados de El Alto y La Paz se evidenció que el precio de la carne de res está bajando; empero, hay intermediarios que aún no disminuyeron el costo del producto, lo que termina manteniendo el precio alto al consumidor final.
“Estamos controlando cada semana, como lo habíamos anunciado, para poder liberar a la brevedad las exportaciones, es un trabajo de todos, de las industrias, de los ganaderos y del Gobierno”, explicó.
Las autoridades evaluarán la siguiente semana esta situación y exhortan a las intendencias municipales a coadyuvar en los controles, tomando en cuenta que, incluso la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) trae carne de res a Bs 34,50 el kilo gancho.
“Estamos haciendo un esfuerzo con los ganaderos e industrias de carne, para bajar el precio kilo gancho. Necesitamos que esto se vea reflejado en las carnicerías. Las intendencias tienen que ayudarnos”, exhortó.
Se programó reuniones con la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), “para poder llegar a acuerdos positivos” en torno a la provisión y precio del producto.
El lunes, Siles informó que el diálogo y esfuerzo público – privado lograron que el precio del kilo gancho de la carne de res descienda a Bs 34,50 en el mercado nacional, con este costo se espera que la pulpa, molida y otros cortes también disminuyan de precio.