Gobernador Aguilera: “Solo la unidad, la capacidad de integración y un liderazgo real podrán superar la crisis que enfrenta Santa Cruz”

El gobernador Mario Aguilera durante el acto en conmemoración del Bicentenario / Imagen: Mario Aguilera

Los festejos por los 200 años de la proclamación de la independencia de Santa Cruz comenzaron con una misa de acción de gracias en la catedral, donde se reunieron las autoridades y el arzobispo cruceño, René Leigue, quien pidió trabajar por el bien común y no hablar con mentiras al pueblo. 

Posteriormente, los actos se concentraron en la plaza 24 de Septiembre. En este escenario salieron a flote  las diferencias políticas, porque los seguidores del gobernador electo, Luis Fernando Camacho, se encargaron de mantenerlo presente con el grito: ¡ Liberen a Camacho!. También portaron una pancarta con el rostro de la autoridad detenida en Chonchocoro, quien en este feriado participa de una audiencia cautelar buscando la cesación a su detención preventiva.

El gobernador en ejercicio, Mario Aguilera; el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández; el presidente cívico, Fernando Larach; y la presidenta del Comité Cívico Femenino, María Paola Toledo, izaron cuatro banderas de Santa Cruz, mientras la cantante Belén Ortiz entonaba las notas del himno cruceño.

Durante la entrega de la ofrenda floral el gobernador en ejercicio fue abucheado por los seguidores de Camacho. 

En su discurso, Aguilera recordó que Santa Cruz está siempre con los brazos abiertos, porque en la diversidad está la oportunidad de una unidad. 

Remarcó que hace 200 años se consolidó, un 14 de febrero Santa Cruz proclamó su libertad tas casi 15 años de lucha. “Esta guerra comenzó, como lo hacemos los cruceños, con un cabildo el 24 de septiembre de 1810”, destacó al señalar que la proclamación de la independencia también se hizo en otro cabildo.

“Hay orgullo en ser cruceño, hay pasión en amar a su pueblo, en defenderlo y trabajar por él. Siempre estaremos prestos a servir, para eso nos eligieron”, indicó Aguilera.

“Solo la unidad, capacidad de integración y un liderazgo real podrán superar la crisis que enfrenta Santa Cruz y los bolivianos. Nada ni nadie nos detendrá, la Santa Cruz de este 2025 abraza a Bolivia, porque aquí están cruceños, paceños, orureños, potosinos, chuquisaqueños, tarijeños, cochabambinos, pandinos y benianos”, dijo en medio de aplausos y abucheos de algunos que le gritaban vendido y le pedían su renuncia.

“Estoy aquí por amor a mi pueblo, por amor a mi autonomía y por respeto al estatuto autonómico cruceño. Por ello me permito dar un mensaje para quienes aspiran a dirigir nuestro país, para los candidatos, pero también para aquellos que no lo son: quién gane debe entender que Santa Cruz no espera dádivas, regalos, pero tampoco renunciaremos a lo que nos corresponde”, subrayó.

Respecto a los abucheos, Aguilera lo denominó un cuarto intermedio comercial, porque es parte de la libertad y la democracia. “Están asumiendo como verdad,  una realidad construida por un extranjero, que les lavó el cerebro a algunas autoridades departamentales, y que evidentemente les hizo equivocar el camino”, dijo Aguilera.

Señaló que hay personas que no entienden que hay que trabajar para seguir construyendo la democracia y la libertad. “Estoy aquí, soy de cara al pueblo y las minorías no cambiarán nuestro sentir y nuestro parecer”, dijo.

FUENTE: EL DEBER