Futura Asamblea deberá designar a vocales del TSE y de los tribunales electorales departamentales

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia que asumirá funciones el 8 de noviembre tendrá como una de sus primeras tareas la designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los tribunales electorales departamentales, debido a la conclusión del mandato de las actuales autoridades en diciembre.
Proceso de selección de vocales del TSE
El Senado aprobó el proyecto de Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del TSE y lo remitió a la Cámara de Diputados. Sin embargo, la legislatura actual no completará el proceso, según explicó el presidente de Diputados, Omar Yujra.
La senadora Silvia Salame indicó que el proyecto establece un plazo de 50 días para la designación. El procedimiento incluye presentación de postulaciones, verificación de requisitos, publicación de listas, impugnaciones, evaluación de méritos, examen oral y finalmente la votación en el pleno de la Asamblea.
Plazos y requisitos del proyecto de ley
El artículo 15 de la norma fija 15 días para postulaciones, 3 para verificación de requisitos, 2 para impugnaciones y 4 para resoluciones.
Posteriormente, se habilita la fase de méritos y un examen oral de los postulantes. Finalmente, la Asamblea deberá elegir a los seis vocales titulares y suplentes con una votación de dos tercios.
La ley establece que al menos tres mujeres y dos representantes indígenas originarios campesinos deberán formar parte del TSE.
Antecedentes de designaciones anteriores
El 19 de diciembre de 2019 se eligió a Daniel Atahuichi Quispe, Rosario Baptista, Nancy Gutiérrez, Óscar Hassenteufel, María Angélica Ruiz y Francisco Vargas. El Ejecutivo designó además a Salvador Romero, quien renunció en 2021. Desde entonces se registraron otras renuncias y nuevas designaciones como Dina Chuquimia y Gustavo Ávila.
Actualmente, el TSE está compuesto por siete miembros con un mandato de seis años sin reelección, según la Constitución.
Tribunales electorales departamentales
Los vocales de los tribunales electorales departamentales iniciaron funciones en diciembre de 2019 y su mandato finaliza este año.
Cada tribunal está integrado por cinco vocales, al menos uno de origen indígena y dos mujeres.
Las asambleas departamentales deben presentar ternas de candidatos que luego serán evaluadas y votadas por la Cámara de Diputados con mayoría de dos tercios. El nuevo presidente de Bolivia designará a un vocal en cada tribunal.