Frerking, presidente de la CAO: “Producir alimentos es nuestra responsabilidad, la del Gobierno es darnos reglas claras”

El empresario y productor Klaus Frerking Adad es el nuevo presidente de la Cámara Agropecuaria del Orienta (CAO), siendo electo en un congreso ordinario de la institución en donde envió un mensaje al Gobierno nacional nacional: tener reglas claras para seguir produciendo.
“Producimos el 70% de todos los alimentos que consume la patria y esa es nuestra responsabilidad, producir alimentos para Bolivia. La responsabilidad del Gobierno es darnos reglas claras para poder seguir alimentando y poder asegurando la comida para todas las mesas bolivianas”, señaló el dirigente tras ser elegido.
La nueva directiva para el período 2025 – 2027, la complementan Yamil Nacif Nacif, como primer vicepresidente, y Karlos Rodrigo Suárez, como segundo vicepresidente. El acto de posesión está previsto para el 13 de marzo.
“La inseguridad hace dudar el futuro y nos quiere obligar que tengamos miedo de producir, pero nosotros le respondemos: eso no lo lograrán. Seguiremos produciendo por vocación y para que nuestro pueblo no sea sometido a la maldición de la escasez, que es el principio de la pobreza para todos los bolivianos”, señaló.
Frerking enfatizó que el sector agropecuario requiere dos ejes transversales: libertad y seguridad para el impulso de sus labores; sin embargo, también se vienen enfrentando “agresiones” y esquivando piedras que aparecen cada vez que los productores quieren avanzar, poniendo como ejemplo el veto a la exportación de soya.
Además, sostuvo que el sector agropecuario se revela contra los precios impuestos y al determinismo del consumo con falsas y frágiles formas de subvención, poniendo también otro ejemplo enfocado en el escenario que atraviesan los productores lecheros, quienes desde hace 13 años están regulados con una banda de precios.
El dirigente también agregó que el sector no se va a dejar “intimidar por el Poder, por muy abusivo que quiera ser” y sacó a relucir demandas de larga data de los productores, como el acceso a semillas mejoradas para producir más y mejor con menos riesgo.
“Llegó la hora del campo, llegó la hora de que la unidad sea palpable para todo lo que vamos a hacer de aquí para adelante. Hoy nos toca vivir tiempos de cambio en un mundo totalmente globalizado, donde la competitividad es la base de la producción y donde los precios los pone el mundo, no los pone el Gobierno”, resaltó Frerking.
FUENTE: UNITEL