Falta de diésel paraliza siembra y cosecha en el Norte Integrado: advierten riesgo de desabastecimiento de aceite

Falta de diésel paraliza siembra y cosecha en el Norte Integrado: advierten riesgo de desabastecimiento de aceite

La escasez de diésel está afectando severamente al sector agrícola en el Norte Integrado de Santa Cruz, una de las zonas más productivas del país. Productores advierten que la falta de combustible ha paralizado la siembra y cosecha de cultivos clave como la soya y la caña de azúcar, lo que pone en riesgo la campaña de invierno y el abastecimiento de alimentos básicos, entre ellos el aceite.

“Lamentablemente es una triste realidad la que estamos pasando. No tenemos diésel, no podemos sembrar. Apenas se ha sembrado un 50% de la soya y solo se está cosechando un 30% de la caña”, denunció Eliazer Arellano, productor agrícola de la región, en declaraciones a medios de comunicación.

El calendario agrícola en la zona vive una etapa crucial: la siembra de soya de invierno, que normalmente se realiza entre julio y septiembre, y la cosecha de verano, que se extiende de abril a noviembre. Sin embargo, el desabastecimiento de diésel ha obligado a suspender labores esenciales en el campo, situación que podría retrasar las cosechas hasta enero de 2026.

Arellano también cuestionó la falta de respuesta del Gobierno frente a las demandas del sector, especialmente en lo referente al acceso a biotecnología. “Hemos pedido biotecnología desde que entró el Gobierno, nunca nos dieron. No va a haber aceite porque no estamos pudiendo sembrar soya. Si antes sembrábamos el 100%, ahora apenas llegaremos al 70%", advirtió.

Además, alertó sobre los efectos del clima y la ausencia de medidas de mitigación por parte del Estado. “Nos llegan surazos cada rato, los terrenos se están secando y sin diésel no se puede preparar la tierra", explicó.

La situación es aún más grave en regiones como el Beni, donde, según Arellano, la preparación de los terrenos agrícolas se ha vuelto prácticamente imposible debido a la falta de combustible.

En las últimas semanas, productores agropecuarios, transportistas y empresarios del rubro de la construcción han reportado crecientes dificultades para acceder a combustibles, en particular diésel. Desde la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y YPFB se ha atribuido el problema a factores logísticos y de importación, pero hasta el momento no se ha anunciado una solución estructural, lo que mantiene en vilo a sectores clave de la economía nacional.

FUENTE: AGENCIAS