Imputan al hijo del presidente Gustavo Petro por presunta corrupción en Colombia
La justicia colombiana imputó este lunes seis delitos a Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, por su presunta implicación en un caso de corrupción ocurrido durante su gestión como diputado de la Asamblea del Atlántico.
Los cargos y el monto investigado
Según la fiscal del caso, Lucy Laborde, el hijo del mandatario enfrenta cargos por interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, tráfico de influencias, falsedad en documento público y privado, y falso testimonio.
La Fiscalía lo acusa de haberse apropiado de 111 millones de pesos colombianos (aproximadamente 29.500 dólares) entre 2021 y 2022, al haber intervenido en la firma de dos contratos entre la Gobernación del Atlántico y la Fundación Conciencia Social (Fucoso).
“El señor Nicolás Petro Burgos no tenía administración funcional sobre los recursos públicos, por lo tanto, su responsabilidad se estructura como interviniente en el peculado por apropiación”, señaló la fiscal Laborde durante la audiencia.
Antecedentes: lavado de dinero y nexos con narcotraficantes
Este nuevo proceso se suma al caso abierto en 2023 contra Nicolás Petro por lavado de dinero, en el que la Fiscalía lo acusó de recibir 500 millones de pesos (unos 132.000 dólares) de figuras vinculadas al narcotráfico, como Samuel Santander Lopesierra, alias “Hombre Marlboro”, y Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del empresario Alfonso “Turco” Hilsaca.
De acuerdo con la investigación, parte de esos fondos habría ingresado a la campaña presidencial de Gustavo Petro, aunque el propio Nicolás aseguró que su padre “no sabía nada” de los hechos.
Contexto político y judicial
La imputación ocurre en un momento delicado para el gobierno colombiano, que busca sostener su agenda de reformas mientras enfrenta crecientes cuestionamientos por los casos judiciales que involucran a familiares y allegados del presidente.
FUENTE: EJU