En Tarija, la población pide militarizar pasos fronterizos para frenar la fuga de alimentos y carburantes.

Ante el creciente contrabando de alimentos y combustibles hacia Argentina, sectores de la población tarijeña consultados en un sondeo de Unitel exigen la militarización de los pasos fronterizos como una medida urgente para frenar esta actividad ilegal.

Si bien la presencia militar podría disuadir el contrabando a la inversa, expertos y ciudadanos advierten que esta acción debe ir acompañada de controles aduaneros más eficientes y sanciones estrictas para evitar la corrupción dentro de las propias instituciones de control. La falta de coordinación entre autoridades nacionales y regionales ha permitido que el tráfico ilegal de productos continúe afectando la economía local.

El traslado clandestino de carne, azúcar, aceite y harina, junto con el desvío de carburantes subvencionados, ha generado desabastecimiento en algunos mercados y un incremento en los precios, impactando directamente en la canasta familiar. Esta situación ha provocado que comerciantes y transportistas denuncien irregularidades en los controles fronterizos y exijan medidas más drásticas.

Además de un mayor control en las fronteras, la población y los productores locales consideran fundamental fortalecer la producción agropecuaria y garantizar el abastecimiento interno para reducir la presión sobre los precios. Sin estrategias integrales que abordan tanto el control del contrabando como el impulso de la producción nacional, el problema persistirá y seguirá afectando la economía de Tarija y del país.