Cuestionan feria del pan propuesta por el Gobierno: “Es un saludo a la bandera”, dicen sectores vecinales

Una compradora de pan en el mercado Campesino de Tarija

Diversos sectores sociales y vecinales en Tarija criticaron la propuesta de realizar ferias del pan impulsadas por el Viceministerio de Defensa del Consumidor, calificándola de una medida política y desconectada de la realidad de la población. La iniciativa busca ofrecer pan de manera directa del productor al consumidor para evitar la especulación y el alza de precios, sin embargo, ha sido rechazada por dirigentes barriales y consumidores.

Ramiro Trujillo, dirigente vecinal, señaló que existen más de 2.000 tiendas de barrio en Tarija que venden pan diariamente, además de cientos de vendedores distribuidos en mercados públicos y privados, como el mercado El Campesino y el mercado Central. “Una feria del pan es un saludo a la bandera. Imagínese solo en transporte cuánto tiene que gastar una familia para ir a comprar 10 Bs de pan a esa feria. Estas propuestas están totalmente fuera de la realidad y son realizadas por autoridades que no tienen necesidad y desconocen la realidad”, afirmó.

Una ama de casa, consultada en la feria de la zona de La Gamoneda, también cuestionó la medida: “Lo que esta gente del Gobierno no entiende es que unos son los productores, los panificadores, y otros los comercializadores, como tiendas y mercados. No se puede centralizar la venta en una feria semanal como solución real”.

Las críticas surgieron luego de que Silvia Palacios, representante del Viceministerio de Defensa al Consumidor en Tarija, anunciara la realización de la primera “Feria del Pan” para el 17 de mayo en el parque Bolívar, donde panificadores y comerciantes del municipio de Cercado podrán ofrecer sus productos directamente al consumidor.

“El objetivo de esta feria es evitar el agio y la especulación en torno a este producto básico de la canasta familiar".

La funcionaria adelantó que se plantea replicar la feria una vez por semana, como una medida para dar alternativas a la población y cuidar la economía familiar frente al encarecimiento de productos esenciales.

No obstante, algunos dirigentes señalaron que la medida tiene un tinte político, recordando que “la semana pasada una concejal del municipio ya hizo una propuesta descabellada, y ahora es el turno del Gobierno de promover iniciativas poco sostenibles”, afirmaron.