Choquehuanca defiende al Estado Plurinacional y asegura que salvará a Bolivia de regímenes excluyentes

El vicepresidente David Choquehuanca afirmó que solo el Estado Plurinacional es garantía de cambio y de salvar a Bolivia de los regímenes divisionistas, autoritarios, saqueadores y excluyentes.

“A pesar de la situación adversa, el Estado Plurinacional es un aliado prometedor del cambio, para retornar al camino de complementariedad, y salvar Bolivia de los regímenes divisionistas, autoritarios, saqueadores y excluyentes”, afirmó en el Día del Estado Plurinacional de Bolivia.

Choquehuanca participó en Casa Grande del Pueblo, junto al presidente Luis Arce, ministros de Estado, organizaciones sociales e invitados especiales, del acto protocolar por el Día del Estado Plurinacional que implicó el reconocimiento de las 36 naciones indígena originaria campesinas y el diseño de una modelo económico que privilegia la protección social.

El modelo económico se asienta en la redistribución de la riqueza, la fuerte inversión pública y la industrialización con sustitución de importaciones. Choquehuanca es un defensor del Estado Plurinacional.

“No nos engañemos, el Estado Plurinacional fue creado para resolver los problemas socioeconómicos de los bolivianos y no para servir a los políticos, a los tecnócratas y a los burócratas”, enfatizó.

Apuntó que en esta coyuntura, la búsqueda de soluciones es compartida.

"La sabiduría heredada de los ancestros marcará el camino; la juventud pondrá su fuerza y su rebeldía, el cálido corazón de la Pacha brillará en los corazones de todas las mujeres bolivianas y nos protegerá. Bolivia Plurinacional va por la descolonización total del Estado”, reflexionó.
Choquehuanca advirtió que las pugnas partidarias y el caudillismo debilitan la cohesión y el avance del proceso de cambio.

“Debido al principio de divisionismo entre las mayorías y las minorías, el nervio de la fuerza nacional es debilitada continuamente por las pugnas partidarias, el caudillismo colonial, el culto a los liderazgos, y los flagelos de la burocracia y de la corrupción”, afirmó.