Campesinos de Tarija golpeados por el cambio climático: granizada arrasa con cultivos y deja a familias sin sustento

Campesinos de Tarija golpeados por el cambio climático: granizada arrasa con cultivos y deja a familias sin sustento

El ejecutivo de la Central de Campesinos de Tarija, Rivelino Zenteno, expresó su profunda preocupación por los severos daños ocasionados tras la fuerte granizada registrada en varias comunidades del departamento, que dejó a cientos de familias rurales prácticamente sin producción agrícola y en estado de emergencia.

“Estamos muy preocupados por el fuerte granizo que cayó en la comunidad de San Jacinto Norte, Yesera San Sebastián, Chiguaypolla; los ríos se desbordaron en Yesera San Sebastián y el agua ingresó a los terrenos. Ayer hemos estado con la unidad de riesgos y fue muy lamentable”, manifestó Zenteno al referirse a la magnitud del desastre natural.

El dirigente aseguró que los cultivos quedaron totalmente destruidos. “Dejó sin cultivos a toda la gente, ha quemado todas las plantas tanto de las papas, maíz, y el granizo terminó de arruinar todo tras la helada que registraron la anterior semana”, lamentó.

Zenteno remarcó que este evento climático representa un golpe directo a la seguridad alimentaria y a la economía campesina, ya que muchas familias dependen exclusivamente de la producción de temporada para sostenerse durante todo el año. “Es un golpe muy duro, no solo para los productores, sino para el abastecimiento de los mercados locales y el sustento diario de las familias rurales”, enfatizó.

Ante esta situación, anunció que solicitarán apoyo inmediato a las autoridades municipales y departamentales. “Estamos muy preocupados, por eso hablaremos con el alcalde y también con la Gobernación para que se pueda ayudar lo más antes posible a estas comunidades afectadas”, afirmó.

El dirigente pidió que el desastre sea visto como una advertencia sobre los efectos del cambio climático en el agro tarijeño, que en menos de dos semanas ha sufrido heladas, lluvias torrenciales y granizadas consecutivas. “Cada año las pérdidas se vuelven más grandes y los campesinos estamos indefensos; necesitamos proyectos de prevención, seguros agrícolas y apoyo real para enfrentar estos golpes climáticos”, finalizó Zenteno.

FUENTE: AGENCIAS