Camacho se mantiene en el Bloque de Unidad y pide “coherencia y firmeza” a los que firmaron el acuerdo

Foto: Archivo

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desde la cárcel de Chonchocoro, envió una carta en la que reafirmó su compromiso con el Bloque de Unidad. Estas declaraciones surgen después de conocer la posición de Carlos Mesa, respecto al mismo bloque. 

"En este momento de incertidumbre, el país necesita que las personas que la historia ha puesto en primera línea tengamos coherencia y firmeza para afrontar el reto más importante que los bolivianos hemos tenido desde el retorno a la democracia", indicando en la primera parte de la misiva que el mismo gobernador escribió con puño y letra.

Recordó que cada uno de los miembros del Bloque de Unidad lo visitó en Chonchocoro, "cuando iniciamos esta unidad, firmamos un documento de compromiso donde plasmamos el pedido y la esperanza del pueblo boliviano, que exigían unidad a los políticos de oposición y también pedían valor, lealtad y coherencia. Por eso, más allá de la decisión que ha tomado una parte de los integrantes del Bloque de Unidad, yo me mantengo en mi palabra y en mi compromiso con el pueblo boliviano, continuaremos con la lucha por sostener la base de la unidad para afrontar las elecciones de agosto de este año".

En ese sentido, "quiero animar a todo el pueblo boliviano, a que más allá de los problemas y las deserciones que hemos tenido en los últimos días, mantengan la confianza en los que todavía estamos al pie de esta lucha sosteniendo la unidad. Si durante el desarrollo de la lucha contra el fraude en los 21 días del 2019, hubiéramos tomado el camino de la duda y de la renuncia, en este momento el dictador Evo Morales seguiría en el poder", remarcó Camacho.

Por eso es que, a pesar de su condición jurídica, el gobernador comunicó que se mantiene "en el camino de la certeza, en el camino de la firmeza, en el camino de esperanza y en el camino de la victoria; por tanto, el Bloque de Unidad se mantiene vivo y con la idea clara de que la unión entre todos los bolivianos que ponemos a Bolivia por delante de cualquier duda o de cualquier interés personal, es la fuerza que nos llevará a derrotar al MAS en las elecciones de agosto próximo. Nadie dijo que sería fácil, pero tengo la fe que será posible".

La posición de Carlos Mesa

El expresidente de Bolivia, Carlos Mesa, decidió este miércoles apartarse del mayor bloque opositor formado de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto, ante las fricciones entre el exmandatario Jorge Tuto Quiroga y el empresario Samuel Doria Medina, los principales precandidatos opositores.

"Hice todo lo que estuvo a mi alcance para articular y garantizar un desenlace que responda al desafío que la Patria nos impone en días tan duros. Al haberse quebrado la posibilidad de dicho acuerdo, carece de sentido mi presencia, de aquí en más en el seno del Bloque", afirmó Mesa en un comunicado difundido a través de sus redes sociales.

FUENTE: EL DEBER