Arce destaca millonaria inversión en Tarija con visión de desarrollo y futuro

Los sectores productivos, carreteras, hidrocarburos, educación y salud concentraron la inversión del Gobierno nacional en Tarija, con visión de construir un departamento digno y con visión de futuro, afirmó el presidente Luis Arce en el homenaje a los 208 años de la Batalla de La Tablada.
Precisamente en ocasión de este nuevo aniversario, la Asamblea Legislativa Departamental organizó la Sesión de Honor que reunió a distintas autoridades locales y nacionales, donde el presidente dio un informe sobre las inversiones ejecutadas en los 11 municipios del departamento.
“Esta es la Tarija que construimos juntos, una Tarija limpia, digna, con visión de futuro y amor por su tierra”, expresó el presidente.
En el área de salud, el Gobierno nacional transfirió al departamento Bs 137 millones para financiar el Sistema Único de Salud (SUS), que garantiza el acceso universal, equitativo, oportuno y gratuito a la salud.
Paralelamente se equiparon 83 establecimientos de salud de diferentes niveles con cerca de Bs 101 millones.
Una de las obras más importantes es el Hospital Modelo de tercer nivel de la región del Gran Chaco, en Yacuiba, que está en la primera fase del equipamiento con una inversión de Bs 55 millones. En una segunda fase se invertirá Bs 73 millones.
Sobre el área social, Arce destacó el pago del Bono Juancito Pinto a 110.000 estudiantes de unidades públicas y el incentivo a la excelencia académica a más de 2.200 estudiantes, en los cuales se invirtió Bs 112 millones.
De igual manera, mencionó la entrega de 10 nuevas unidades educativas y de institutos tecnológicos, técnico humanístico y un tinglado en los municipios de Tarija, Entre Ríos, Padcaya, San Lorenzo, Caraparí, Bermejo y Yunchará, con una inversión superior a Bs 80 millones.
Además, se encuentra en ejecución la construcción de 10 infraestructuras educativas en los municipios de Bermejo, Villamontes, Caraparí, El Puente, Tarija, Yunchará y Padcaya, con una inversión superior a los Bs 48 millones.
Hasta la fecha, en el departamento de Tarija se entregaron 6.900 viviendas en beneficio de 23.000 tarijeños y tarijeñas, de los cuales 2.450 fueron madres y padres solos, personas con discapacidad y adultos mayores. En estas nuevas construcciones se invirtieron Bs 394 millones.
Para la presente gestión, se destinarán más de Bs 95 millones a la construcción de 1.120 viviendas.
Hasta la fecha se concluyó 38 proyectos de agua potable y saneamiento básico con una inversión superior a los Bs 239 millones, lo que permitió que más del 95% de la población tenga acceso al agua potable y el 86% cuente con servicios de saneamiento.
“Conscientes de que el agua y el saneamiento son sinónimos de vida y salud, actualmente avanzamos en 11 proyectos con una inversión de más de 33 millones de bolivianos, dos se encuentran en ejecución, tres en proceso de licitación, tres en programación y tres en etapa de prevención”, precisó.
Y para impulsar al sector productivo se invirtió más de Bs 282 millones en 13 proyectos de riego, que permitió incorporar más de 5.500 nuevas hectáreas bajo riego, beneficiando a más de 3.000 familias productoras de 7 municipios tarijeños.
En cuanto a las plantas de industrialización, anunció que en los próximos meses será inaugurada la planta Piscícola en Villa Montes que demandó una inversión superior a los Bs 87 millones.
También en Villa Montes se edifica la planta procesadora de extracción de aceite vegetal y aditivos de macororó y yatropa con una inversión de Bs 82 millones. En esta nueva factoría se producirá aceite crudo que será destinado a la producción de biodiésel.
En tanto, en los municipios de San Lorenzo y Yacuiba se emplazan las plantas de agroinsumos con una inversión de Bs 45 y Bs 65 millones, respectivamente. Ambas plantas producirán bioplaguicidas, biofertilizantes y abonos orgánicos. “Tienen un avance físico superior al 55%”, aseguró el presidente.
A la fecha, en el marco del Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva, en Tarija se ejecutan 7 proyectos por un valor de más de Bs 85 millones, los cuales permitirán generar el valor agregado a productos locales y fortalecer la economía regional.
FUENTE: ABI