Andrónico fustiga el voto nulo: ‘Se suponía que iba a superar el 50%’

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, fustigó este jueves la campaña por el voto nulo registrada en las elecciones generales del 17 de agosto y afirmó que no cumplió con las expectativas planteadas por sus impulsores.
“¿Cuál fue el objetivo real del voto nulo? Se decía que el voto nulo era dignidad y representaba a la Bolivia profunda; a la vez, era voto castigo y se suponía que iba a superar el 50%”, cuestionó el senador.
De acuerdo con los datos del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC) del Órgano Electoral, al 99,62% de avance, los votos nulos alcanzaron el 19,84% (1.363.573), los votos blancos el 2,51% (172.170) y los votos válidos el 77,65% (5.336.757).
Rodríguez señaló que el voto nulo perdió porque no alcanzó esa meta y criticó que algunos dirigentes de izquierda festejaran “que la derecha haya ganado”.
En ese marco, apuntó que el “interés personal prevaleció, ante todo, con una mezquindad a gran escala”, en alusión a la imposición de la candidatura del expresidente Evo Morales.
El titular del Senado también se preguntó en “¿dónde quedó el resto de los porcentajes que no llegaron a dicho objetivo?” y recordó que la existencia de votos nulos, blancos y el ausentismo es habitual en todo proceso electoral.
Afirmó también que la campaña del voto nulo solo sirvió para favorecer la victoria de la derecha y “confundir, desanimar, dividir y dispersar el voto del movimiento popular”.
Al no poder inscribir la candidatura de Morales, la facción evista impulsó la anulación del voto en respuesta a que el expresidente no estaba en la papeleta de sufragio como candidato.
El objetivo era lograr que el voto nulo alcance “el 50% o 60%”, según las declaraciones del senador Leonardo Loza.
FUENTE: LA RAZON