Al menos 21.000 niños gazatíes han quedado discapacitados desde el inicio de la guerra

Un informe del Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad reveló que al menos 21.000 niños en Gaza han desarrollado algún tipo de discapacidad desde el inicio de la guerra en octubre de 2023. La situación se agrava por el colapso de los sistemas de atención médica y la falta de acceso a servicios básicos en la Franja.
Niños heridos y discapacidades permanentes
De los 40.500 menores heridos en el conflicto, el reporte señala que unos 10.000 sufren deficiencias permanentes. Además, otros 18.000 niños han muerto como consecuencia directa de los ataques.
El informe detalla que, debido a la escasez de recursos médicos, se han practicado incluso amputaciones sin anestesia, lo que expone la magnitud de la emergencia sanitaria.
Trauma y sufrimiento psicológico
El documento subraya que los niños con discapacidad en Gaza padecen estrés postraumático, depresión, ataques de pánico y llanto continuo. Un caso emblemático es el de una niña de 14 años en Rafah que, tras perder su silla de ruedas durante una evacuación, pidió a sus padres que la dejaran atrás por agotamiento.
Colapso de la atención médica en Gaza
Antes de la guerra, los servicios comunitarios atendían a unas 52.000 personas con discapacidad en la Franja, pero hoy solo llegan a unas 2.500. La ONU denuncia que el 94 % de los hospitales de Gaza han sido destruidos y que el personal médico se ha reducido drásticamente, lo que agrava la desatención y aumenta los niveles de discapacidad entre los heridos.
Cisjordania: asesinatos y bloqueos
El informe también documenta violaciones de derechos humanos en Cisjordania, donde al menos siete personas con discapacidad fueron asesinadas en ataques de colonos israelíes o fuerzas de seguridad. Además, muchas enfrentan impedimentos para acceder a centros de rehabilitación debido a bloqueos militares y restricciones de movilidad.
Exclusión y ataques en la distribución de ayuda
El comité denuncia la exclusión rutinaria de personas con discapacidad en la entrega de asistencia humanitaria, además de casos de maltrato físico y psicológico en centros de detención. También se alerta sobre disparos en zonas de distribución de ayuda, lo que ha provocado más víctimas civiles.
Recomendaciones de la ONU
El informe insta a:
-
Evacuación urgente de personas con discapacidad que permanecen en Gaza.
-
Fin al bloqueo humanitario impuesto por Israel.
-
Levantamiento de restricciones contra la UNRWA y otras organizaciones de apoyo.
-
Desmilitarización de la distribución de ayuda para evitar disparos contra civiles.
Ataques recientes en Gaza
El Ministerio de Sanidad gazatí reportó que este martes el Ejército israelí mató a 113 personas e hirió a 304 en la Franja, intensificando aún más la crisis humanitaria.