Baja del peso argentino frente al boliviano afecta al comercio en Yacuiba

La depreciación del peso argentino frente al boliviano impacta directamente en el comercio de la frontera en Yacuiba, donde los librecambistas y comerciantes reportan una fuerte caída en la afluencia de ciudadanos argentinos. Actualmente, la divisa se cotiza en apenas 0,82, generando preocupación en el sector económico fronterizo.
Cotización del peso argentino cayó de 16 a 0,82 en Yacuiba
El representante de la Asociación de Librecambistas en Yacuiba, Vicente Reynaga, recordó que hace tres meses el peso argentino llegó a cotizarse hasta en 16 bolivianos, lo que provocó un importante flujo de ciudadanos argentinos hacia el comercio local. Sin embargo, la caída en el tipo de cambio ha reducido notablemente la llegada de compradores desde el vecino país.
Comerciantes afectados por la baja afluencia de argentinos
“Cuando el cambio estaba en 13 e incluso llegó a 16, había filas de argentinos comprando mercadería en Yacuiba. Ahora la situación es distinta, con menor afluencia de clientes y una reducción considerable en las ventas”, explicó Reynaga.
Productos argentinos también bajan en la frontera
Si bien la baja cotización perjudica al comercio local, también genera un efecto positivo para los consumidores bolivianos, ya que la menor rentabilidad ha reducido el ingreso de productos argentinos a la frontera. Esto se traduce en un mercado más equilibrado y menos dependiente de la importación irregular.
Impactos de la baja del peso argentino en Yacuiba
-
Menor afluencia de compradores argentinos: La caída de la moneda reduce el poder adquisitivo en Bolivia, frenando las compras en mercados y ferias.
-
Descenso en las ventas de comerciantes locales: Rubros como alimentos, ropa, electrodomésticos y productos básicos sienten el impacto con una disminución significativa en ingresos.
-
Disminución de importación de productos argentinos: Aunque afecta al comercio, esta situación beneficia a los ciudadanos bolivianos, ya que los productos de Argentina bajan de precio en la frontera.
-
Incertidumbre económica regional: Los comerciantes de Yacuiba y zonas fronterizas se ven obligados a ajustar precios y buscar alternativas para mantener la competitividad.