A mes de Expocruz, confirman más de 30 delegaciones y alistan sorpresas

La Expocruz 2025 contará con más de 30 delegaciones internacionales y promete sorprender a Bolivia y al mundo con nuevas atracciones, pabellones renovados y actividades especiales.
Expocruz 2025: Una feria para todos
La feria internacional de Santa Cruz se desarrollará del 19 al 28 de septiembre de 2025 bajo el lema “Una Feria Para Todos”.
Raúl Strauss, gerente de la Fexpocruz, confirmó que el evento busca reafirmar su carácter internacional y ser una vitrina para Bolivia ante el mundo.
Más de 30 delegaciones internacionales confirmadas
Strauss anunció que países de Asia, Europa y América Latina estarán presentes.
China participará con un pabellón completo, mientras que Japón e India también han confirmado su asistencia, reforzando el potencial de negocios con el continente asiático.
Obras y mejoras en los predios feriales
La organización informó que se realizaron mejoras en los pabellones, climatización, iluminación e infraestructura.
El sector pecuario contará con más de 1.000 animales en exhibición, lo que reafirma el liderazgo de la genética cruceña.
Simposio internacional de criadores de búfalo
Uno de los eventos destacados será el simposio latinoamericano y europeo de criadores de búfalo, que reunirá a expertos de diferentes países para intercambiar experiencias y fortalecer el sector.
Precios de entradas y beneficios para el público
Las entradas mantendrán los precios del año pasado: Bs 50 para adultos y Bs 25 para menores.
Además, habrá descuentos en parqueos, promociones familiares y un sorteo de Bs 24.000 durante la serenata a Santa Cruz.
Impacto económico y generación de empleo
La Expocruz 2025 espera recibir a más de 450.000 visitantes, generar más de 75.000 empleos directos e indirectos y superar los 200 millones de dólares en intención de negocios.
El evento es organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).